Tras atravesar el paso bajo el ferrocarril de La Robla, la senda nos irá guiando hasta que demos vista al Valle de Tosande, para desde sus praderas ascender al bosquete de Tejos centenarios de más de 145 centímetros de diámetro. El recorrido total de la senda es de 10,5 kilómetros, salvándose un desnivel de 200 metros y una dificultad media. Para realizar esta ruta vamos a dejar el vehículo en el aparcamiento que hay en la carretera que une las localidades de Cardaño de Abajo con Cardaño de Arriba, en el pago de Pino Plano. TEE TRAVEL es una agencia de viajes, con mucho más de 20 años de experiencia, experta en turismo cultural y de naturaleza, siendo nuestro producto estrella el Camino de Santiago.
La ruta de Covalagua-Valcabado-Cueva de los Franceses, una parte del estacionamiento que está al salir de la ciudad de Revilla de Pomar. Desde allí el sendero se adentra por el valle del Ibia entre un bosque adehesado de quejigos hasta llegar a la cascada de Covalagua. Sigue hasta el páramo y desde aquí a la Cueva de los Franceses o al límite norte de este páramo. En este sitio la senda se adentra por el hayedo de Monteahedo hasta llegar al Pozo de los Lobos. Desde allí, ya de regreso, la senda ingresa al Mirador de Valcabado.
Alojamientos
Somos guías profesionales de la montaña y la naturaleza , profesores de geografía, historia y… Fueron los volúmenes y las formas de las montañas de la Sierra de la Peña, las que excitaron la imaginación a fin de que surgiese la historia de historia legendaria del Enorme del Valle Estrecho. Para recorrerla debemos acercarnos a la población de Santibáñez de Resoba, en plena Ruta de los Pantanos, donde vamos a encontrar un aparcamiento lugar desde donde podemos comenzar la senda. Su paseo (4,400 Km.), en condiciones normales, puede perdurar algo mucho más de una hora con un desnivel acumulado de unos cien metros. El sendero, bien señalado, nos transporta por prados de diente con abundante ganado vacuno según las temporadas del año, mientras nos divertimos de las vistas de ambas vertientes. Llegados al mirador de Caldacio encontraremos una plataforma y una mesa interpretativa para poder gozar de una vista panorámica de las estribaciones de la Peña Redonda que custodian el sueño del “Gigante del Valle Estrecho”.
Salir a la montaña, si bien sea a realizar sendas sencillas, implica una serie de riesgos que debemos saber para intentar minimizarlos al límite. Alta ruta Dolomitas, Los caminos del Tirol y Baviera, Por los Parques Nacionales de Polonia, Senderos de los Alpes, La vuelta al Mont Blanc, La Vuelta al Triglav – Eslovenia, Ladakh – Himalaya de la India, y considerablemente más destinos… Esta ruta cubre un total de 415 km y conecta el Cabo de Higuer, en Guipúzcoa, con el Cabo de Creus, en la localidad de Cadaqués. La Ruta del Cares une los pueblos de Caín y Poncebos, con unos 22 km entre ida y vuelta.
Por el camino, también descubrirás pintorescos pueblos de pescadores, como Camariñas, y otras villas de interior como Tasaraño, Dor y Allo. Entre lo bastante que hay que ver en Málaga, el Caminito del Rey pertence a las visitas que no te puedes perder, impecable tanto si lo que quieres es gozar de una hermosura natural inigualable, como si lo que te gusta es el avistamiento de aves. Esta ruta de senderismo se considera por varios la mucho más bonita de las muchas que rodean los Picos de Europa. Teniendo esto presente, varios visitantes apuntan el tramo cercano a Caín como el más espectacular, especialmente en primavera y otoño.
Esta información es imposible emplear para identificar al usuario/a. Una excursión que, aunque no es exageradamente técnica, solo sugiero para personas con experiencia en este género de rutas con trepadas y pasos expuestos. Dada el reconocimiento de la zona, es conveniente procurar realizar esta ruta entre semana. RUTA DEL QUESO IDIAZABAL / GR-283 Recientemente en Marzo del 2014 se termina de presentar este reciente proyecto que reúne dentro de Gipuzkoa el deporte, la naturaleza, la gastronomía y la civilización. Senderismo, descenso de acantilado, esquí, alpinismo y escalada, son las disciplinas en las que los profesionales de Amadablam Aventura están especialistas. Amadablam Aventura ofrece tanto viajes y actividades programadas, como tutoriales y ocupaciones “a la carta”.
Rutas De Senderismo
El Ararat (5.137 m), se encuentra dentro de las enormes montañas míticas que hay en la Tierra, además de ser el tercer volcán más prominente de Asia. Primero, vas a encontrar es el impresionante Barranco de la Fuente, en el que te adentrarás gracias a una secuencia de pasarelas. Al acercarte al río Vero, vas a poder conocer la cueva de Picamartillo, creada por la erosión del río. Esta ruta es señalada por muchos como entre las mucho más entretenidas que puedes recorrer en Andalucía y es un acierto para ir con toda la familia. Está repleta de cataratas, puentes colgantes o pasos por los que hay que pasar gateando o escalando.
Entre los 4 lagos que forman una parte del recorrido, el lago Cerveriz es uno de los favoritos. Está rodeado de zonas de pasto, con lo que te encontrarás animales paseando a sus anchas mientras que almuerzas y gozas de las vistas. El último lago de la ruta, el lago Calabazosa, también es alabado por sus aguas transparentes.
-ruta Por Los Lagos De Saliencia (somiedo, Asturias)
Situados en el Parque Natural de Somiedo, estos lagos, declarados monumento natural, pueden ser visitados gracias a una ruta de senderismo idílica de 8 km. Esta senda de pequeño recorrido (6 km.) discurre en sentido circular por las dos márgenes del río Carrión a su paso por Velilla del Río Carrión, con lo que se inicia en el paraje de “El Soto” tras atravesar el cuérnago que provee a la piscifactoría. El senderismo es la manera más genuina de unión del deporte, la civilización y el medio natural, y la manera más completa para saber una comarca rural o de montaña.
A lo largo de ella, te toparás con varios de los sitios emblemáticos que ver en Asturias, como el Picu Urriellu o el impresionante desfiladero del Cares. Ya os comentábamos en la entrada anterior que, si os agrada el senderismo o los deportes al aire libre, no podéis dejar de venir a la Sierra Norte de La capital española, y os aseguramos que ya no dejareis de visitarnos. Sendas de senderismo y lugares con Encanto en Alicante y Comunidad Valenciana. Infórmate, Planea y Equípate bien para disfrutar al límite.
Para los fanaticos del deporte y especialmente el senderismo, Candeleda-Gredos ofrece rutas de senderismo en diferentes paisajes para toda la familia. Esta ruta de senderismo te ofrece la oportunidad de ofrecer la vuelta a Menorca a lo largo de su bello litoral, desde el que lograras ver sus lindas playas y calas, sus acantilados, formaciones ribereñas y sus bosques. El camino cubre 185 km separados en 20 etapas, con lo que puede ser la manera impecable de conocer la isla entera o de conocer parajes distinguidos que ver en Menorca. La subida al Pozo de las Lomas se inicia en el pueblo de Cardaño de Arriba. Desde él iniciamos una subida con 620 metros de desnivel y una longitud de 12 kilómetros en pleno Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre – Montaña Palentina, para lo cual deberemos llegar a las Agujas de Cardaño a cuyos pies se localiza la laguna. Travesías que recorren distancias superiores a los 50 km, realizables en más de una jornada.