Conoce la historia y cultura del Enorme Bilbao desde la Ría del Nervión, eje de la capital vizcaina. Sigue este recorrido en pos de los mejores pastos tal como hacían los pastores ya hace mucho más de 5.000 años. Euskadi es famosa por su rica gastronomía y una gran parte de su popularidad es debida a los frutos del mar que recogen los arrantzales, para ser preparados con las recetas habituales que nos recrean el paladar. La Ruta del Botánico es una invitación para comprender de primera mano los rincones vegetales y florales mucho más encantadores y sugestivos del territorio nacional. Puerta de entrada a Bilbao por el mar, vía de comunicación histórica unida a la explotación del hierro, la industria siderúrgica y la transformación naval.
La Vía Verdel del Ferrocarril Vasco-Navarro sigue la cama de lo que fue un ferrocarril que unía Estella con Vitoria y atravesaba rincones de hermosura sin igual. Cuando dejó de marchar, dejó como legado vías y estaciones testigo de aquella época en que el tren era un medio de transporte fundamental. La recuperación de este trazado como vía verde comprende 27 kilómetros en la región navarra, que llega hasta los 70 km si continuamos hasta Vitoria. Un sencillo trayecto tanto para corredores para peatones. Echa una ojeada a nuestra colección de itinerarios cerca de este bello parque natural Bizkaia/Vizcaya.
Senderismo En Costa Vasca
Desde Getxo hasta Bakio, pasando por Sopela, Barrika, Plentzia, Gorliz y Lemoiz, una sinuosa costa que sorprenderá por sus recovecos y sus historias. El Flysch de Bizkaia es un espacio increíble, un espacio donde la historia de la tierra se cuenta por estratos y afloramientos magmáticos. Y todo lo mencionado os lo pueden contar las personas expertos que trabajan el geoturismo. Recorre los 15 km por el eje de la actividad industrial de Bizkaia mientras descubres su rico pasado industrial y su presente transformador para el ocio y turismo. Haz un viaje en el tiempo y conoce los misterios del período medieval, cómo se organizaban socialmente, las batallas, la vestimenta, tradiciones y mucho más por medio de seis localidades de esta emblemática comarca. Te recomendamos recorrer País Vasco y La Rioja, saboreando uno de los alimentos más disfrutados desde su hallazgo hasta la actualidad, a través de artesanos chocolateros de primera línea.
En ella, disfrutaremos de los municipios ribereños de Getxo, Sopela, Barrika, Plentzia, Gorliz y Armintza , pueblos ribereños en los que los Bizkainos gozan de la pesca y deportes acuáticos como el surf. Si buscáis panoramas de película, acantilados, playas salvajes o historia, esta es vuestra ruta. Hay numerosos sitios donde poder conocer esta preciosa reserva natural, como la Isla de Chacharramendi o incluso en barco. Asimismo hay sitios que debes saber, como el Urdaibai Bird Center. En un caso así, la ruta senderista que iremos a elegir recorre ciertos miradores de Urdaibai, así como lugares bien interesantes desde el criterio patrimonial.
Ruta Por La Costa De Bizkaia, Ruta Getxo – Armintza, La Ruta De Los Barrancos
La belleza de Aiaraldea productora de este caldo rico y refrescante es una oportunidad única para comprender los secretos de esta sugerente región. Un espacio excepcional para la observación de aves y cetáceos, para el que se ha habilitado un mirador sobre el viejo faro que preside este rincón y estuvo en funcionamiento hasta principios del siglo XX. Este lugar nos proporciona una de las panorámicas mucho más espectaculares de San Juan de Gaztelugatxe, uno de los sitios más reconocidos de la cultura vasca. En nuestro cabo vamos a poder observar el faro que hoy en dia está en desempeño y que sirve de referente para los barcos que atracan en Bermeo. Recorremos parte de la etapa oficial de Donostia a Getaria del Sendero de Santiago.
El País Vasco es un territorio de singular belleza natural donde los personajes principales principales son los montes, vallees y como es natural la costa. Parques naturales, desfiladeros, acantilados, saltos de agua, son ciertas opciones que se le proponen al visitante. Hemos efectuado una selección de sencillos recorridos para efectuar en familiar que rondan los 5-7 km.
A continuación, os hablaremos de hasta 6 sendas senderistas en Vizcaya. Diversas sendas para entender la provincia y de niveles diferentes de dificultad. Disfruta de la ruta Getxo-Armintza, una ruta simple, bonita y apta para todos los públicos que nos enseña los acantilados de la costa bizkaina.
El itinerario que les aconsejamos parte desde la ermita de San Martín de Kanala. Cercano y conectado correctamente con las ciudades de Bilbao y Vitoria-Gasteiz, hacen de esta comarca un lugar atrayente mezclando la calma de un precioso ambiente natural, su cultura y patrimonio. Es una ruta para realizar en bicicleta de montaña que pretende dar a conocer gran parte del bien común, turístico, y natural de Euskadi.
El Parque Natural de Urkiola es un paraíso para los amantes de la naturaleza. Un paisaje abrupto que hace de frontera entre las provincias de Álava y Vizcaya, caracterizado por acantilado y valles profundos. No cabe la más mínima de que el senderismo es una de las mejores ocupaciones para descubrir nuevos rincones. Es más, en algunas ocasiones es la única forma de poder descubrir pequeños rincones llenos de encanto.
Bilbao Basket
Ruta por la costa de Bizkaia, ruta Getxo – Armintza, la ruta de los barrancos. Prepara tu viaje a Euskadi con toda la información que te garantizamos. Registra una identificación única que se usa para producir datos estadísticos sobre de qué forma emplea el visitante el sitio.
Consejos Para Llevar A Cabo Tu Ruta Por La Costa De Bizkaia Más Interesante
Esta capacitación geológica es un caso de muestra de la erosión diferencial en la costa, que da rincón a promontorios y barrancos. La playa dunar de Laga es una de las más sensacionales de cuantas se pueden observar en la costa Cantábrica. El Sendero de Santiago recorre toda la costa vasca y pertence a las mucho más primitivas sendas de peregrinación. El recorrido se inicia en el puerto de Fuenterrabía (Guipúzcoa), rememorando los pasos de los primeros peregrinos que llegaban por mar. Es una isla rocosa que parece una fortaleza y que cuenta con una ermita, unida por tierra por una sinuosa escalera de piedra.
Cerrando por el norte la Comarca del Duranguesado brotó el macizo de Oiz, conocido por muchos por poseer la mejor panorámica de Bizkaia. Acércate y diviértete con sus aledaños y pasmosas vistas. El Valle de Carranza es el concejo mucho más extenso de Bizkaia. En sus 137 kilómetros cuadrados podemos encontrar ambientes muy diferentes y rincones incomparables. Si te han dado gusto nuestras rutas recomendadas en País Vasco aquí puedes conseguir nuestras rutas de El Turismo Simple para entender en Navarra, La Rioja, Girona, Cantabria, Madrid y Mallorca. El Valle Salado está compuesto por miles de plataformas de producción de sal.