Rutas De Senderismo Por El Nacimiento Del Rio Cuervo

Allí vamos a poder ver osos, lobos, cabras montesas, ciervos, gamos, corzos y cerdos salvajes, entre otros animales. De igual modo, en la página oficial de turismo de Castilla la Mancha, van a poder facilitaros información acerca de restaurantes y hospedajes cercanos al nacimiento del río Cuervo. No obstante, por mucho que os describa su belleza, no vais a ser conscientes de ella hasta que lo descubrais en primera persona.

Las lagunas del Tobar son 2 lagunas ubicadas a 1 km del pueblo El Tobar y a 27km del nacimiento del río Cuervo. Hay una ruta circular de 5km que hicimos el último día que estuvimos por estas tierras. Parece obvio, pero si vas a visitar el nacimiento del río Cuervo debes pasar por Cuenca, si bien también puedes visitar Cuenca y escaparte al nacimiento del río Cuervo. La última opción, y la que nosotros elegimos, es el camino del Pinar, una ruta de 11 km.

Mirador Hacia Las Tobas

Con Google+ Maps, podéis ver la localización y calcular el acercamiento al punto de comienzo de este recorrido de senderismo en la Serranía Alta de Cuenca, que encontramos en el estacionamiento del Nacimiento del Río Cuervo. Unos 250mts de longitud y 17mts de desnivel positivo nos espera hasta llegar al nacimiento, del que podemos ver que surge desde dentro de una cueva y empieza su joven andadura dejándose caer entre la ladera colmada de vegetación. Está en Tragacete a 11km del lugar de comidas y es una buena opción para comer, especialmente si vas en temporada de setas en tanto que tienen un menú a partir de setas que tiene muy buenas reseñas.

El aparcamiento es amplio y gratuito, lo que facilita el estacionamiento, si bien en temporada alta puede llegar a llenarse. El manantial se oculta tras sorprendentes bosques de pino silvestre, turberas y prados de un profundo color verde. Esta hermosura particular, es la que permitió que haya sido declarado Monumento Natural.

Hicimos esta ruta de senderismo a lo largo de nuestra ruta por la serranía de Cuenca y, en esta guía, deseamos guiarte con la información práctica que tenemos en cuenta importante para organizar tu visita al Nacimiento del río Cuervo. El nacimiento del río Cuervo, situado en la Serranía de Cuenca, se encuentra dentro de los destinos más bellos que existen. Un emplazamiento de cuento, en el que los saltos de agua van recorriendo las rocas, cubiertas por un especial mantón de musgo. De la zona, me sorprendió la cantidad de agua, que había, así que, en primavera, en un día entre semana, tiene estar espectacular. Seguramente, además de la clásica circular, se le puede añadir algo más y llevar a cabo vuelta bien maja. En la ciudad de Vega del Codorno se encuentra el Centro de Interpretación Casa de la Herrería, donde comprender mejor el ambiente y desde el que se efectúan visitas guiadas (turismocastillalamancha.es/naturaleza/nacimiento-del-rio-cuervo-54875/).

Buscarutascom La Mejor Guía De Sendas De Senderismo Por España

Decidimos hacerla circular a partir de aquí, por lo que seguimos de frente en dirección al Mirador La Manga. Pronto aparece el camino adaptado con pasarelas o troncos en forma de peldaños y barandillas de madera. Desde el área recreativa y aparcamiento del Nacimiento del Río Cuervo, comenzamos este bonito paseo que nos ofrece el SL-CU14. El río Cuervo aporta su caudal hídrico al río Guadiela, desembocando este como afluente en el río Tajo.

A un lado hallarás 2 sitios de comidas y, al otro, hay una zona de merenderos. La cantidad de agua, como siempre y en todo momento es relativa, si pasas después de unas fuertes lluvias, lo hallas espectacular, pero si pasas en verano, lo encuentras casi seco. Otro sitio digno de visitar, asimismo ubicado en el Parque Natural del Prominente Tajo.

Nacimiento Del Río Cuervo Y Otras Rutas De Increíble Belleza En La Serranía De Cuenca

Nosotros la hemos visitado en múltiples ocasiones y no dudaremos en regresar llevarlo a cabo. Merced a su altura, unos 1.400 metros, podréis contemplar toda su hermosura, tal como el microclima que hace crecer distintas especies de flora.

Ruta Por El Nacimiento Del Río Cuervo (con La Cascada Helada)

Lógicamente, al ser circular, se puede realizar este recorrido en la dirección que uno quiera. Nosotros fuimos hacia la izquierda, ya que el nacimiento del río Cuervo ya lo habíamos visitado. Cualquier temporada del año funciona bien para visitar este espacio protegido pero, durante el invierno, se alcanzan bajas temperaturas, por lo que conviene ir correctamente pertrechado. Sin embargo, si nos encontramos por la zona y a pesar de ser un ubicación muy visitado, es muy recomendable su visita ya que el entorno es realmente mágico, tanto que es declarado Monumento Natural, dentro del Parque Natural. En definitiva, un destino indispensable de la provincia de Cuenca que tenemos la posibilidad de gozar asimismo en familia con pequeños.

Recuerda que en esta región hace especialmente frío, así que si vas a visitar el río Cuervo en invierno, no olvides llevar ropa de bastante abrigo. El parking del nacimiento del río Cuervo está a unos 75 km de Cuenca, 104 km de Teruel y a 245 km de Madrid y, desde allí, se comienza el recorrido caminando. Sitios donde reposar o donde comer, tal como las peculiaridades de la ruta o cuándo es la mejor época para visitar el río Cuervo son solo varios de los apartados que vas a encontrar ahora.

Igualmente, te animamos a documentarte con libros y guías preparadas para complementar la información descrita. El Centro de Interpretación Casa de la Herrería que hallarás en la villa de Vega del Codorno. Allí aparte de saber más en hondura el monumento natural asimismo nos notificarán sobre las distintas ocupaciones que tenemos la posibilidad de realizar en la región. Seleccionar un hosting como un albergue cerca del nacimiento del río Cuervo es una alternativa muy económica para familias o conjuntos de amigos o, si no te importa comunicar habitación, para personas que viajan solas o en pareja. Aún de esta forma, te vamos a hablar de los primordiales alojamientos entre aquéllos que puedes elegir para visitar este monumento natural.

Este paraje puede decepcionar un poco si el caudal de agua no es muy abundante. Pero, aun así, merece la pena acercarse hasta la grieta en la que nace la surgencia. O regresar al parking también por el SL-CU 14 pero por el mirador de La Manga. El Nacimiento del Río Cuervo se posiciona a 5.5 km de Vega del Codorno siguiendo la carretera CUV-9211 y a 12 km de la ciudad de Tragacete por la CM-2106. Comenzar sesiónEste ubicación está protegido por reCAPTCHA y la Política de intimidad y términos de servicio de Google plus aplicados. He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de PrivacidadEste lugar está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y términos de servicio de Google plus aplicados.