En estos días de sol de otoño es todo un auténtico placer perderse entre los innumerables caminos que atraviesan de norte a sur y de este a oeste la geografía del Campo de Gibraltar. Más de setenta senderos están documentados y señalizados a lo largo de los siete ayuntamientos del Campo de Gibraltar, con toda una gama de matices y variedades que dan un abanico de opciones al viajero inmenso. En esta guía, hicimos una ojeada de nuestra colección de caminos en Campo De Gibraltar y hemos seleccionado las 20 mejores.
En el sendero es recurrente localizar búnkers, viejos cuarteles de la guardia civil y otras construcciones de supervisión y defensa, que incrementan la intriga del itinerario. Puede realizarse desde Punta Carnero hasta Tarifa o entrar a la pista desde Huerta Grande, en Pelayo. Siguiendo grandes instalaciones derruidas descendemos por un camino muy tupido de vegetación que nos transporta hasta el cortijo Apolinario, situado en una pista ya mucho más recorrida que enlaza con la ballenera. Sensacionales vistas de la Bahía, el Ajustado de Gibraltar, la costa africana y las sierras algecireñas. Durante el paseo por La Menacha se puede disfrutar de un ecosistema formado por un acebuchal y un bosque de ribera muy bien preservado. Además puedes llevar a cabo suscriptor, en el del costado, y recibir semanalmente nuestro boletín de novedades con artículos sobre material, consejos, opinión y sendas.
Senderismo En Algeciras
Es un bosque de niebla, un canuto en la cima de la montaña sin arroyo cerca del como aparece la laurisilva. La ruta del Cerro de Bartolo tiene su punto de partida en la playa de Valdevaqueros y termina en el Cerro de Bartolo, como coloquialmente se conoce al Cerro de San Bartolomé. Durante el recorrido se atraviesa la Necrópolis de los Algarbes y el poblado de Betijuelo. También varias fortificaciones militares, un espeso pinar y el Arroyo de los Puercos, ya en el descenso hacia Punta Paloma. Por el sendero se puede gozar muy de cerca del vuelo de buitres leonados y águilas calzadas, y contemplar las increíbles vistas de las sierras de la zona, las vastas playas y la costa africana desde Tánger hasta Ceuta, con el imponente monte Jebel Musa en el medio. Esta ruta comienza en la salida del ayuntamiento de La Línea de la Concepción o en la entrada desde la autovía que transporta a Málaga.
Es esta la estación impecable, el instante perfecto para salir a entender los más de setenta senderos señalizados de la zona. Con la llegada del otoño y las primeras lluvias el Campo deGibraltar da a sus visitantes y pobladores todo un mundo de naturaleza por conocer. Con el campo empapado ya de agua la vegetación de sus parques naturales de Los Alcornocales y de El Ajustado eclosionan en una explosión de frondosidad y verde sin igual. La exuberancia de sus montes, cañadas, acantilados, prados y vegas va creciendo día a día, como prólogo de la primavera.
El Parque Natural de los Alcornocales es un genuino laberinto vegetal de espesos bosques, estrechos acantilado y suaves montañas que se agolpan en forma de muralla mirando al mar entre las provincias de Cádiz y Málaga. Nos encontramos ante el mayor alcornocal de España, entre los pocos sitios del mundo donde estos árboles siguen de pie y donde todavía sigue la cosecha de corcho. También, ante la última selva subtropical de Europa, el pulmón de la provincia gaditana. Guarda mi nombre, e-mail y web en este navegador para la próxima vez que comente.
Nuestra ruta la podemos comenzar acercándonos al Mirador de Camarinal, para tener una panorámica sobre la costa de Zahara de los Atunes y de Cuota. En el territorio de la comarca logramos hallar dos Parques Naturales, el Parque Natural del Estrecho y el Parque Natural de los Alcornocales. El punto final de la ruta, se encuentra ubicado sobre una pasarela que atraviesa la A-7, que sirve aparte de punto de conexión con la Puerta Verde de San Roque.
Río Pícaro
Este camino, catalogado como de dificultad baja, discurre por el cerro de Las Esclarecidas altas y bajas, además de por la Garganta de la Fuente Santa. Os dejamos una lista de 8 sendas de senderismo para que podáis entender las entrañas de esta increíble comarca. El sendero discurre paralelo a la carretera A-383 y en todo el paseo tenemos la posibilidad de gozar de unas vistas sensacionales de La Línea con el Peñón de Gibraltar en el fondo. Se trata de una selva tropical formada por las nubes que frena la sierra y que dejan tanta humedad que los quejigos están todos cubiertos de líquenes.
Es temprano todavía y el sol comienza a regar de luz las playas de la zona, las viviendas blancas de la región. En breve, en el mes de mayo, el atún rojo va a llegar a la costa gaditana, atravesando en su viaje el Estrecho para desovar en el Mediterráneo. Es primavera, y en el Campo de Gibraltar huele tanto a naturaleza viva que es realmente difícil no pensar en un paseo al aire libre. El 60% del suelo municipal de Tarifa se encuentra de manera oficial protegido y está incluido en una Reserva Intercontinental de la Biosfera.
Sendero De Cala Secreta A Punta Acebuche
La ruta discurre por zonas de pastizales costeros y zonas de matorral bajo y disfruta de unas vistas increíbles del conjunto de naciones africano. En todo el sendero se encuentran búnkers, viejos cuarteles y otras creaciones de vigilancia y defensa. Asimismo la vieja torre vigía de Guadalmesí, desde la que se puede contemplar el vuelo de las aves que cruzan el Ajustado.
Sendero Las Esclarecidas
Para localizar las caminatas en Campo De Gibraltar que mejor se adapten a ti, echa un vistazo a las fotografías y consejos de otros senderistas. Haz click donde te agrade para poder ver toda la información y encontrar el itinerario perfecto para tu próxima salida. Los 2 recorridos mucho más exigentes son el Cerro del Águila (de contrariedad media-alta) y el Tajo del Pajarraco .
Río De La Miel
El arroyo del Tiradero aloja un magnífico bosque galería compuesto de fresnos, avellanillos, durillos y laureles, siendo el árbol más representativo el aliso. Para llegar al comienzo de la ruta deberemos solicitar permiso para entrar en coche al Parque Natural, vamos a poder llegar al inicio de la ruta yendo andando una aproximación de unos 7 km. El sendero del río Hozgarganta tiene unos atractivos impresionantes, el Castillo de Jimena dominando el valle, la factoría de artillería, los restos de la función siderúrgica, los molinos harineros o las sencillos aguas del río. Estas rutas que les proponemos recorren toda la costa del sur de la península, saliendo desde Algeciras hasta Bolonia, pasando por Tarifa.