Rutas De Senderismo En Vilanova I La Geltru

Rodeamos la Punta Llarga por aquí, junto a una pared de piedra seca. Tras rodearla, la larga Platja de Sant Cristòfol y el Puerto de Vilanova se ven ya bastante cerca. En el final de la zona rocosa tenemos la posibilidad de distinguir una construcción de hormigón. Corresponde a un nido de ametralladoras usado en la Guerra Civil para supervisar el viable avance de las tropas franquistas. Seguimos avanzando junto a la línea de ferrocarril, hasta llegar junto a un puente. Novedosas marcas de GR nos guían calle abajo hasta la ermita de Sant Cristòfol y después hasta el homónimo faro.

Una vez repuestas las fuerzas, vamos a deber proseguir por el paseo marítimo hasta la Rambla de la Pau, que deberemos subir hasta que nos encontremos con la estación, donde cogeremos el tren que nos llevará de vuelta a casa. El parque natural del Garraf se ubica entre las regiones del Baix Llobregat, el Alt Penedès y el Garraf, formando una parte de la Cordillera Litoral Catalana. Recibe recomendaciones de caminos, montañas y otros sitios pasmantes. Fotografía Municipio de CalellaLa caminata a Sant Pol pasa por la Roca Grossa, una solitaria formación que se aventura unos metros en el mar, y a cuyos lados siempre hay bañistas que aprovechan para descubrir algo de fauna con las máscaras de snorkel. El punto cumbre es, sin lugar a dudas, la visita al Centro de Interpretación del Faro, donde la vieja vivienda de los cuidadores de esta luz fue transformada en un atrayente museo para entender de qué manera esta luz resguarda las costas de Calella.

Far De Sant Cristòfol – Punta Grossa Recorrido Circular Desde Vilanova I La Geltrú

Otro sendero que compite en belleza es la ruta que une Calella con Sant Pol de Mar. Es un trayecto corto, de 4,65 kilómetros; pero como hay un desnivel de 238 metros amontonados se aconseja hacerlo en dos horas. La ruta de las calas entre Sitges y Vilanova y la Geltrú forman parte de la etapa 22 del GR92, el circuito de gran paseo que transcurre paralelo al Mediterráneo.

A Sitges se llega tras 50 minutos de tren desde Barcelona, y desde allí, tras pasar por su animado centro de casas blancas y restaurantes sobre el paseo marítimo, se camina hasta el extremo sur, a la altura del ME Sitges Terramar. El camino discurre paralelo al mar y a la vía del tren, y os dejará en la Platja de Far de Vilanova i la Geltrú. Para los infatigables, recomendamos proseguir la ruta por el recorrido de Vilanova, donde podréis admirar la estatua de Pasifae y, al final del recorrido, podréis visitar los restos del poblado Íbero de Darró (plaza d’Adarró).

Gramos 92 Etapa 22, Del Garraf A Vilanova I La Geltrú

Al poco de comenzar a caminar, se puede ver el yacimiento arqueológico de Adarró, con las ruinas de la antigua villa ibero-romana, al lado de la playa del mismo nombre. En este punto cogemos el sendero con marcas roja y blanca que indica el GR 92 y que prosigue al lado de la disco y las vías del tren y que empezará a ganar altura para sortear un primer pequeño cerro, mientras que las vías lo hacen por un túnel. Desde la estación nos dirigimos al Mercado Municipal y giramos a la izquierda por el Carrer de l\’Illa de Cuba. Encontraremos diversos edificios modernistas, como El Xalet o el Hotel Noucentista. Tomamos el Carrer de Jesús a la derecha y después el Carrer Major para desembocar en el Municipio de Sitges y finalmente en una plaza al lado de la iglesia de Sant Bartomeu y Santa Tecla, ya con vistas al mar. Los datos que me facilitas estarán situados en los servidores de Sered, que es la empresa que provee el servicio de hosting web a trazandoruta.com, en la UE.

rutas de senderismo en vilanova i la geltru

El recorrido se adentra en el término municipal de Calafell por la histórica urbanización de Segur de Calafell. Ahora, la prosigue la playa de Mas Mel-L\’Estany, urbanizada en época más reciente; a unos centenares de metros hacia el interior, justo pasadas las vías del tren, se puede conocer una ciudadela ibérica reconstruida. El último arenal es el de La Platja de Calafell propiamente esa, que es el barrio de mar del pueblo de Calafell, situado tierra adentro.

Iniciamos la excursión en la estación de Sitges, donde se puede llegar en tren. Una vez en el pueblo, se puede explotar para recorrer sus calles y contemplar todo cuanto nos proporciona este turístico pueblo de la comarca del Garraf. Sus casas de estilo colonial, inmuebles de época modernista, el Cau Ferrat, su emblemática iglesia o las callejuelas del vecindario antiguo siempre y en todo momento son un óptimo fundamento para arrimarse a esta pequeña ciudad. Este corto tramo nos deja recorrer entre las costas más interesantes y próximas a Barcelona. En ciertos tramos hay que tener precaución pues el sendero está muy cerca de las vías del tren, y en otros el sendero pasa por rocas que están al filo de precipicios.

Punta Grossa – Far De Sant Cristòfol Paseo Circular Desde Vilanova I La Geltrú

Tras pasar por el denominado Racó de Santa Llúcia y por un pequeño tramo en el que hay que caminar muy cerca de las vías del tren, el sendero va por la arena de la playa o por recorrido marítimo. La playa Llarga se extiende hasta la desembocadura del río Foix, donde hay un pequeño paréntesis no urbanizado y donde se pueden ver patos y otras aves. Ahora, se extiende la gran playa de Mota de Sant Pere, en el liso de Sant Pere, y la de Les Salines, en la moderna región residencial levantada después del desmantelamiento de la vieja central térmica. El tramo litoral de esta etapa 22 sigue durante todo el sendero hasta Vilanova i la Geltrú aunque siempre y en todo momento impide bajar a todas las calas del sendero. El punto de inicio de esta etapa 22 es el bonito pueblo del Garraf.

Cruzamos la presa y seguimos la orilla del embalse hasta las primeras casas de una urbanización. Viramos hacia la izquierda; subimos por un camino ancho hasta una gran pista en la cresta. Pasado un viejo hotel el día de hoy abandonado , vamos a tomar un camino pedregoso que baja .

En algunas aun es viable tomar tren en el punto de partida y otro en el de llegada. Una excursión de unos 14 km , sin grandes adversidades y con unas espléndidas vistas a playas y pequeñas calas mediterráneas. Almacena mi nombre, correo y web en este navegador para la próxima vez que comente.