Rutas De Senderismo En Murcia Puerto De La Cadena

Sabiendo todas estas condiciones, merced a su paisaje, no cabe duda de que es una de las mejores sendas de senderismo que hay en Murcia. La ruta comienza cerca de la localidad de Cieza, en el salto de la planta de energía hidroeléctrica de Almadenes. La ruta avanza por el barranco, llendo hacia abajo y hacia arriba algunas escaleras de piedra, siguiendo la GR-127. El itinerario prosigue por el margen derecho del río, pasando en frente de la Cueva de la Serreta, adentrándose posteriormente en el cañón y descendiendo y cruzando una pasarela, hasta llegar a la presa de la Mulata.

Un espacio natural de Águilas que ha saltado a la palestra estos días por la pugna que mantienen el Gobierno regional y ANSE por la adquisición de unos terrenos en este espacio. Hablamos de uno de las ubicaciones naturales que tiene diferentes senderos y sendas para hacer en familia, todo a decisión de la contrariedad que se escoja. Además de esto, asimismo hay un camino que lleva de forma directa a la Torre de Cope, un Bien de Interés Cultural del siglo XVI.

Hasta La Coronación De La Cima De Cabo Cope (águilas)

Para demostrarlo, nos sirve como un ejemplo el Barranco de Gebas. Hay distintos sitios con bastante encanto dentro de la Región de Murcia. Una ciudad que llama la atención a lo lejos, con su espectacular Basílica del a Vera Cruz, de estilo barroco. Su patrimonio espiritual es de máxima importancia lo que, unido a su ambiente natural, provoca que sea un destino perfecto para una fuga. A través de este género de sendas, lograras saber rincones con bastante encanto de la red social murciana, como las Fuentes del Marqués, los melocotoneros en flor de Cieza o el Monte de las Cenizas.

Una ruta única que, afortunadamente, se puede disfrutar en familia. El sendero, de tipo circular, es de un total de 8 Km., con poco desnivel, con lo que se puede llevar a cabo como una excursión. Sin parar, se puede realizar en 2 horas, si bien a buen seguramente en ciertos lugares te quedas desconcertado de las vistas y del espectáculo que piensa la floración. Ahora sabéis que, con las rutas de senderismo en Murcia que os nos encontramos exponiendo, pretendemos enseñaros rincones excelentes, aparte de promover el ejercicio en plena naturaleza. Uno de estos rincones naturales tan bellos es el Salto de Usero, en el término municipal de Bullas. La ruta parte desde Punta Cruz, ascendiendo por una estrecha carretera, para luego continuar por la antigua calzada romana.

Además, tiene diferentes rincones de increíble patrimonio natural y cultural. Por lo demás, pasamos un día maravilloso como viene siendo frecuente en estas quedadas anuales que nos dejan disfrutar en carne y hueso a los compañeros de este portal con los que intercambiamos tracks y mensajes durante todo el año. Finalmente Wikiloc no solo nos hace adsequibles los entendimientos de las montañas que cada uno de ellos aporta en la medida de sus posibilidades sino que nos ha entregado reales amigos. Podríamos haber caminado sobre ella y pasarnos inadvertida si su tesón en salvarla no nos hubiese ilustrado y abierto los ojos.

rutas de senderismo en murcia puerto de la cadena

Su ciclo de larva o renacuajo no es larguísima los que subsistan a esta etapa se transformarán en sapos y ranas adultos. Agua y renacuajos, suficiente para que los peques gocen merodeando y conociendo. Estas pozas son una huella mucho más de la historia en tanto que la mayoría de ellas fueron hechas por el hombre extrayendo rocas del terreno para hacer ruedas de molino, algunos especialistas datan estas extracciones también de la temporada árabe.

Parque Regional De Serra Espuña – Tour Desde La Perdiz Por Camino Pr-mu 57

Toda el paseo, surcado por pistas y caminos que facilitan el ingreso y la visita y disfrute de este paraje, se puede andar tranquilamente en familia e incluso ir a pasar el día con picnic incluido. Una oportunidad de oro para entender de cerca un complejo defensivo utilizado a lo largo de la Guerra Civil y que se mantiene prácticamente intacto tras el paso de los años. Mandado a crear bajo las órdenes de Miguel Primo de Rivera en 1926, incluido en el Plan de Defensa de Costa de las Bases Navales, este complejo defensivo no vio finalizada su obra hasta diez años más tarde.

rutas de senderismo en murcia puerto de la cadena

Desde ahí, se vuelve por la ruta señalizada hasta el aparcamiento. Además de la costa de la Región de Murcia, la red social cuenta con numerosos lugares de enorme interés en su interior. En concreto, vamos al norte de Murcia, en la frontera con Albacete, donde tenemos la posibilidad de entender rincones naturales espectaculares. Antes de llegar a la rambla del puerto pasamos por una zona cubierta de pinos. Para seguir tenemos que atravesar la rambla del puerto, donde encontramos un número considerable de pozas que tienen agua la mayor parte del tiempo. Tras pasar la rambla llegamos a un riachuelo con unos troncos que asisten a cruzar y un cartel que señala el camino y las señales típicas del sendero.

Sin lugar a dudas, se trata de de las mejores sendas que puedes efectuar en Murcia, con la llegada de la primavera. El itinerario parte desde el margen derecho del río Segura, en las afueras de Cieza, en el Molino de Teodoro. Desde ahí, el sendero ascendiente, por la Cuesta de las Cabras, bordeando los diferentes campos. Tras pasar por el Puente de Rambla Meco, veremos distintas campos de melocotoneros, con la montaña de fondo. Se cubren estos campos, antes de llegar a la Rambla de los Prados, para proseguir en dirección norte y seguir por los campos que se acercan de nuevo al río Segura.

Parque Regional De La Sierra Espuña – Mirador Del Collado Del Pilón Por Rutas Pr-mu 60-61-62

De qué forma no, no faltan distintas rutas para efectuar por su entorno a la decisión de la dificultad que cada uno desee tener. En medio de una naturaleza donde gozarás sobre todo conociendo las charcas de anfibios con los mucho más peques. Situado en el cauce del río Mula, el Salto de Usero queda encajonado entre 2 paredes rocosas, de enorme belleza. Este encajonamiento, adjuntado con las aguas turquesas que se forman en torno a una bóveda natural, hacen que este rincón parezca sacado de un cuento.

Lo inmejorable es que no cuenta con un gran desnivel, por lo que es apta para personas sin demasiada experiencia en el planeta del senderismo. Si quizás, se debe tener algo de cuidado en el tramo inicial y con los turismos que circulen por la carretera. Se tarda precisamente 3 horas en recorrerla, con total tranquilidad. Tanto la costa, como el interior de la Zona de Murcia tiene incontables sitios verdaderamente hermosos y singulares. Desde aquí, queremos que los conozcas haciendo una actividad tan sana, y en plena naturaleza, como es el senderismo. Se necesita tener paso estable, calzado conveniente y experiencia en alta montaña.

Como veis es una rutita realmente simple que en apenas una hora y media (introduciendo muchas paradas) se puede efectuar. Aire puro, naturaleza, fauna, flora e historia a sólo 8 km del centro de la ciudad. En cuanto a la flora, el tener agua dulce a lo largo de todo el año permite el avance de adelfas, tallos, carrizo o la enea, plantas que se encuentran al filo del agua, en tanto que precisan mayor humedad. Seguramente encontramos una manera divertida de poner cada día a los más pequeños de la historia. La fauna más característica de esta zona está constituída por los habitantes de las charcas.