Recibe sugerencias de caminos, montañas y otros sitios pasmantes. Entre las ocupaciones asimismo puede entrenar espeología y sendas en bicicleta. Empieza con esta selección de rutas Fáciles y Bonitas en Alicante. Da igual cuántas rutas distintas hayas podido realizar, siempre quedan tesoros por descubriry en el presente artículo te exponemos algunos de ellos. La Serra de Crevillent cuenta con esenciales valores naturales y culturales. Entre los primeros hay que nombrar que está cuidada a nivel europeo en la Red Natura 2000, con las figuras ZEC (Zona de Especial Conservación) y LIC , además de albergar una ZEPA (Región de Especial Conservación para las Aves).
Salimos de Hondón de las Nieves por el carrer Nou, en dirección al camino de la Boquera. Proseguimos por la pista que circunda el museo por la derecha, y proseguimos hasta pasar el embalse de la Boquera. Mucho más adelante la pista gira a la derecha y proseguimos por un sendero de tierra. Los postes en el camino nos orientan de los cambios de dirección en los cruces hasta subir a La Vella, por un tramo de camino asfaltado. La cima está ocupada por antenas y un vértice geodésico elevado sobre una interfaz de cemento.
Piensa más en la distancia, desnivel y tu condición física cuando prepares las rutas. La sierra de Crevillente forma parte de las estribaciones penibéticas del sur de la provincia de Alicante. Se trata de una sierra formada por materiales calizos, de fuertes pendientes y marcados barrancos, cuyas cumbres principales son La Vella (835 m.), Sant Juri (813 m.) y Sant Gaietà / San Cayetano (818 m.).
No Hay Desenlaces Para Esta Búsqueda En Este Momento Pero Puedes Preguntar
El almacenamiento o acceso técnico que se emplea de forma exclusiva con objetivos estadísticos anónimos. Esta web usa Google plus Analytics con fines estadísticos para conseguir información anónima. El almacenaje es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos.
Este paseo es interesante pues a la salida de la población se puede contemplar la ubicación de la Ermita de San Isidro. Retornamos de la Vella por el sendero asfaltado y nos desviamos por la variación del PR-CV 279 a Hondón por Vall dels Pins. Seguimos por la senda que discurre por el cordal de la sierra y sin bajar por el ramal del PR-CV 109 a Els Pontets.
Se ubica entre las ciudades de La Torre de les Maçanes, Benifallim y Alcoi, cerca del popular Puerto de la Carrasqueta. Si hablamos de geología, encontramos paisajes tan singulares como la Rambla Salada de Albatera. Vamos a subir a La Vella (838 m.), punto más prominente de la Serra de Crevillent, desde la pequeña población de Hondón de las Nieves (el Fondó de les Neus), en la comarca del Medio Vinalopó. La Serra de Crevillent se encuentra dentro de las formaciones montañosas más visibles del sur de la provincia de Alicante. Pese a sus modestos 838 metros de altura máxima , la sierra tiene unos valores ambientales, culturales y paisajísticos que la transforman en todo un líder de las comarcas del Bajo y Medio Vinalopó. La Serra de Crevillent halla continuidad con la Sierra de Abanilla, su prolongación en tierras murcianas, con una longitud total de más de veinte kilómetros.
Senderismo En Hondón De Las Nieves De Dificultad Media
Es una pequeña población, pero situada en un entorno privilegiado en el Medio Vinalopó. Y, se puede ir de ruta en Hondón de las Nieves a La Vella, y a la Serra de Tronera. Para terminar esta selección, visitamos un territorio inhóspito, un pequeño desierto en el corazón de la comarca de l’Alacantí. Unas tierras que otrora fueron una fértil huerta, bañada por las aguas del Río Montnegre. Esta fácil excursión nos adentrará en los barrancos de Silim y de les Salines, con la ocasión para los más intrépidos de entender el Barranc de la Mascuna. La poco conocida Serra dels Plans, con sus 1.330 metros de altura, es una de las montañas más altas de nuestra geografía y un increíble mirador desde el que asomarse a múltiples regiones.
Como aspecto negativo, hay que nombrar que en La Vella podemos encontrar un nutrido grupo de antenas de telecomunicaciones al lado del vértice geodésico, hecho que «empaña» un poco la cima de la sierra. Bajo mi punto de vista, resulta mucho más interesante la ascensión que describo en esta ruta al pico de Sant Gaietà. Solamente va a ser necesario ir prácticamente todo el camino caminando por un carril bicicleta. Y, sobre el km 10 de la CV-845 en Simola se comienza a ascender por una carretera estrecha que entonces se transformará en pista. No obstante, en esta ruta en Hondón de las Nieves a la Serra de Tronera son aconsejables los palos de senderismo. Si bien, solamente hay que subir una distancia de 800 metros de recorrido desde el instante en que se deja la CV-845.
Ruta 9
La Serra de Crevillent es una señalada formación montañosa del sur de la provincia de Alicante. Ejercita de frontera natural entre las regiones del Bajo Vinalopó y la Vega Baja del Segura, al sur de la sierra, y el Medio Vinalopó, en la ladera norte o de umbría de la sierra. Vistas hacia la Sierra de l’AlgaiatEsta excursión es increíble para efectuarla a inicios de Febrero, coincidiendo con la floración de los almendros que podemos encontrar en la parte baja de la sierra.
Rutas que, ya estando publicadas en el LinkAlicante, no tienen toda la visibilidad que quizás se merecen. Suscríbete a LinkAlicante y te voy a llevar, paso a paso, a entender sus espacios naturales, sus pueblos, su bien común y mucho más. La ruta discurre por la vertiente septentrional de la sierra, considerablemente más verde que la de solana. Asimismo presenta unos desequilibres algo más suaves, con lo que esta es probablemente la ruta mucho más fácil para ascender hasta La Vella. El municipio de Hondón de las Nieves se ubica en el suroeste de Alicante en la Comunidad Valenciana.
Ruta 5
Nos desplazamos a la Marina Alta, y mucho más concretamente a la población de Pedreguer. Desde allí da comienzo el camino de pequeño paseo PR-CV 53, que nos conducirá hasta la cima del Castell d’Aixa. El sendero cuenta con múltiples variaciones, que nos pueden llevar asimismo a visitar el Castellet de l’Ocaive, entre otras opciones. Patrimonio cultural y vistas privilegiadas son varios de los alicientes de este recorrido, que no os dejará indiferentes. En LinkAlicante ahora hicimos varias recopilaciones de rutas de senderismo en la provincia de Alicante, como las 10 Sendas Indispensables, o las diez Ascensiones tradicionales. Esta vez, hemos amado ofrecer protagonismo a otras sendas poco conocidas.
También, se apreciaPicatxo, el Maigmó, el Puig Campana y laSerra de Sant Juri. Sin duda, se contemplan unos paisajes realmente hermosos en este entorno de Alicante. La Vella es una cumbre del Bajo Vinalopó que se ubica en la Sierra de Crevillente. Puedes navegar por la ruta en esta ventana y también puedes ir al contenido original haciendo click en Wikiloc en la esquina superior derecha.