Una vez nos encontremos en las tumbas se procederá a la explicación de la prehistoria en la zona. Finalizada la charla explicativa proseguiremos la ruta dirección al viejo Lagar, rincón donde se efectuaban las trabajos de la vendimia para la fabricación del vino. Desde esta ubicación volveremos al punto de encuentro.
Se trata de un pueblo de casas blancas, con macetas y jardines, típico de Andalucía. Si vienes circulando por la A7, autovía del mediterráneo, tienes que coger la salida 116 hacia Castellar / Jimena. Mucho más adelante, cuando llegues a la rotonda de la Almoraima, tienes que coger la salida hacia CA- 9201, indicada por una señal que señala ‘Castellar dela Frontera’ con un castillo dibujado. Es verdad que la salida que te lleva al pueblo puede resultar confusa, puesto que en esa misma rotonda existe otra salida que señala ‘Castellar / Jimena’. Esta Comarca, al sur del sur, está a muy pocos kilómetros de Marruecos, siendo puerta natural entre dos continentes. Por lo que ya tienes la excusa perfecta para planificar un viajazo por esta zona de la provincia de Cádiz y conocer todo lo que debe ofrecer.
Los 5 Caminos Que Puedes Recorrer En Castellar
Aprende de qué manera se procesan los datos de tus comentarios. Guarda mi nombre, e-mail y web en este navegador para la próxima vez que comente.
Casi todos los veranos subo al Castillo de Castellar por unas u otras causas. Es una excursión que acostumbra dejar a la multitud atontada. Y qué decir de la fotografía de El Balcón de los Amorosos. Solamente entrar por la puerta de la villa ya te percatas de lo que vas a disfrutar del paseo por sus calles. Calles en un recinto amurallado flanqueado por 9 torres. Calles llenas de encanto, de flores, de artesanías, de tranquilidad.
Hoy en día, el edificio del Castillo de Castellar es un hotel gestionado por Tugasa. Pertence a las opciones de hospedaje en Castellar, además, de ciertas viviendas rurales que hay dentro del recinto. Nació en los años 60 con el objetivo de reubicar a los vecinos de Castellar Viejo.
| Acercarse Al Convento De La Almoraima
Es una villa fortaleza con 2 torres y calles de piedras y de viviendas rehabilitadas para llevar a cabo viviendas rurales. Dentro de la muralla se encuentra el Alcázar del Conde, donde residían los señores de Castellar y asimismo el castillo militar construido sobre un viejo asentamiento de roma y declarado grupo histórico artístico. Pero asimismo te vas a encontrar con viejos vestigios romanos como tramos de calzadas o puentes y atravesarás bosques de alcornoques o quejigos, helechos, encinas o acebuche. Hoy en día, puedes acceder al mismo atravesando los arcos de sus torres albarranas. Desde ese instante te encontrarás paseando por un típico pueblo de calles blancas, angostas, de piedras, que serpentean hacia pequeñas plazoletas muy pintorescas y, en el que muchas de sus viejas viviendas se han rehabilitado para albergar casas rurales, tiendas de souvenirs o restaurantes. Al fin y al cabo, te toparás con rincones cautivadores, decorados con macetas cargadas de flores que alegrarán el día de los viajeros que visiten el pueblo.
Lo cierto es que tienes razón, todo el que sube a Castellar queda embobado, por algo será! Abrazos y gracias por dar a conocer lugares únicos y cautivadores como es Castellar. Como en toda fortaleza, era preciso tener un aljibe para los periodos se sequía o asedios. El Aljibe de Castellar puede verse por medio de su patio.
Los Senderos De Castellar
Nosotros recomendamos cien% su visita si eres de los que goza con la naturaleza, si disfrutas comer bien, si practicas senderismo y necesitas bajar agobio de tu vida día tras día. Te aseguro que volverás a casa con las pilas cargadas. En las inmediaciones del castillo tendremos la oportunidad de reconocer tumbas antropomorfas, de la época prerromana, excavadas en la roca. Para llegar a ellas, a unos mil quinientos metros, vamos a seguir la carretera hacia el norte, en dirección Puerto del Cardo, hasta encontrar la indicación pertinente. El paseo es ahora circular, tomando siempre como punto de inicio y llegada la carretera CA-0527. Pasada la venta y por el flanco derecho e la carretera, surge este camino empedrado, probablemente calzada romana trazada sobre un previo sendero.
Opciones De Ruta
Desde lo prominente de su Torre del Homenaje hay unas vistas sensacionales al embalse. La Almoraima es una increíble finca donde podemos consultar el Convento de San Miguel, del siglo XVII, hoy convertido en hotel. Está en pleno Parque Nautral de los Alcornocales y en él, podemos descubrir entre las joyas de la provincia de Cádiz, la fortaleza de Castellar Viejo. En el presente artículo les contamos qué ver en Castellar de la Frontera.
Al lado del hotel, un bosque de alcornoques desde el que se pueden llevar a cabo sendas de senderismo. Mientras que nos adentramos en él, vamos conociendo algunos rincones llenos de encanto, además de esto, es perfecto para llevar a cabo con niños puesto que en él habitan seres mágicos. Nosotros hicimos una parte del sendero de la Duquesa. El paseo comienza al final del castillo de Castellar de la Frontera y su sección primera coincide con el sendero GR-7.