Ruta De Senderismo El Chorro De Las Batuecas

Carles Gel Expedicions – Ascensión al mítico Volcán Ararat, de 5.137 metros, el mucho más alto de Turquia. El Triglav es una excepcional montaña que se eleva desafiante, cercada de profundos valles, montañas de roca caliza, grandes paredones, desfiladeros… Descubre nuestros viajes de senderismo por las islas de El Hierro, La Palma, La Gomera o Tenerife. Sabías que en el Parque Natural Batuecas Sierra de Francia están dos cuencas hidrográficas. En la cuenca del Tajo vierten sus aguas los ríos Alagón, Batuecas y Francia.

ruta de senderismo el chorro de las batuecas

Siempre a lo largo de mi vida me ha acompañado esa oración que en multitud de ocasiones me repetía mi gente. Jamás la di mayor relevancia, es mas, creía que era una frase llevada a cabo. Como la de «A buenas horas mangas verdes», que luego visitando el Prominente Aragón, en Jaca, supe de esa frase. Las medidas preventivas vienen desde el año 1973 como Reserva Nacional de Caza por su fauna y flora, así como por sus grandes valores naturales, geológicos y geomorfológicos. Por su parte el Parque Natural proporciona 2 zonas de particular protección para las aves ZEPA que se otorgaron en el año 1991. Ahora en el año 2000 por real decreto se concedió la protección como Parque Natural de las Batuecas – Sierra de Francia.

Ruta El Chorro De La Batuecas

La ida y la vuelta suman 12 kilómetros que se pueden recorrer en menos de 4 horas pero el desnivel es importante. Por la sierra de Francia convergen varios ríos que después desembocan en el Tajo, ya en Extremadura. Esto causa que se formen lindos rincones que se tienen la posibilidad de saber por medio de una ruta que recorre el término municipal de Sotoserrano donde los ríos Cuerpo de Hombre y Francia desembocan en el río Alagón. La ruta empieza en el aparcamiento que hay junto al monasterio de San José y está con perfección señalada, aunque se puede empezar antes desde el apartamiento del río Batuecas. Durante la senda se pasa por el canchal de las Cabras Pintadas, una representación neolítica, para terminar en el Chorro de las Batuecas. Comentamos mientras que la comida las incidencias del día, así como que nos tenemos que ofrecer algún otro baño en la bajada.

Además el paseo no tiene gran cantidad de subidas y bajadas, asi que lo puedes recorrer de forma facil. La ruta tiene una longitud de 9 km (4.5 km ida y 4.5 km vuelta que se hacen por el mismo sendero) y como puede ver en el mapa amigable, la altitud de la ruta cambia alrededor de 300 metros a lo largo de todo el recorrido. La Peña de Francia se encuentra dentro de los parajes más lindos de la sierra con la que comparte nombre y La Alberca pertence a los pueblos mucho más bonitos de Salamanca conque, ¡vamos a juntarlos!

Camino De Los Tres Ríos

Otra alternativa para aquellos que no quieran caminar tanto, es dejar el coche en la SA-201 cerca del santuario, y caminar solo la parte del río. Así se evita el fuerte desnivel de regreso al puerto del Portillo. Por la misma ruta que a la ida, subiendo ahora desde el monasterio hasta el puerto del Portillo. Es un regreso duro pues hay que subir unos 700 metros de desnivel. La ruta comienza en la Casa del Parque, a la salida de La Alberca por la carretera SA-201 en dirección al puerto del Portillo.

Esta situado en una grieta de la pared a una altura notable. Entendemos que la cabra Hispánica fue reintroducida en Las Batuecas allí por los años setenta, así como el Corzo. Que duda cabe que nos encontramos en este momento mucho más animados para enfrentar, la otra subida hacia la Cueva del Cristo. Trepamos por una dura pero corta pendiente hacia la gruta y estamos debajo de esta.

Una vez pasada la desembocadura del rio, llegaremos al Valle del Alagón, un entorno innigualable. Posteriormente proseguiremos por la ribera hasta al puente llamadodo «las Navazuelas». De este puente sale un camino que nos llevara de vuelta a Sotoserrano. Este sendero se trata de una ruta circular, con un recorrido total de 8.41 km, lo que te puede conducir recorrerlo en torno a 2 horas y media.

Comienzo De La Travesía Del Parque Natural Batuecas Sierra De Francia

2 de ellos son Béjar y Candelario, conque, hacer la ruta que los une es una buena manera de conocerlos. A continuación, te mostramos lasrutas más lindas de Salamancaen las que poder descubrir los lugares más impresionantes de la provincia y que puedes efectuar en familia o con amigos, algunas de estas rutas ubicadas cerca de Salamanca capital y aledaños. Visitado este nuevo abrigo de pinturas nos ponemos nuevamente en marcha por el valle. Faldeamos por unas terrazas y disfrutamos con novedosas panorámicas. Nos aproximamos al abrigo y unas rejas protegen las pinturas, (tal como las de todo el valle).

El camino nace en Sotoserrano, y trás caminar un tiempo por un camino de asfalto que se recorre entre tierras de cerezos y olivos. Aquí puedes llevar a cabo un prominente en el camino para apreciar el entorno. El último de los Caminos de Arte de Salamanca es el Camino del Agua, un sendero circular de unos 7 kilómetros que también deja entender la sierra de Francia y que parte de Mogarraz, entre los pueblos más bonitos de la Sierra de Francia y Salamanca. La ruta empieza en el puente medieval de Ledesma y, tras pasar Los Mesones, se anda por un pequeño tramo del SA-311 hasta la indicación del puente Mocho. Tras atravesar este puente romano rehabilitado en la Edad Media, se llega al paraje de las Riberas de la Subcuenca del Río Tormes lleno de animales como nutrias y aves. El sendero una parte de Sotoserrano y pasa por campos de olivos y cerezos subiendo por el monte hasta llegar al valle del río Francia.

El Ararat (5.137 m), es una de las grandes montañas míticas que hay en la Tierra, aparte de ser el tercer volcán mucho más alto de Asia. Bonviure es una agencia de viajes con más de 20 años de experiencia especializada en senderismo en todo nuestro territorio, el estado español, Europa, norte de África, Sudamérica y Asia. Somos guías expertos de la montaña y la naturaleza , maestros de geografía, historia y… Las riñas nupciales de los machos de ciervos y cabras montesas pertenecen a los mayores espectáculos de la fauna europea. Con sus combates robustos, los machos mucho más poderosos defenderán la posesión de sus harenes. La naturaleza está llena de belleza para todo el que sabe mirar con curiosidad y respeto.

Sitios Próximos

Al lado derecha de la cascada existe un sendero de subida que nos llevará a la parte de arriba, sitio que aparte de ver como el agua cae se puede contemplar otras magníficas vistas de tan maravillo valle. Las siguientes pinturas rupestres, y últimas, que se encuentran hacia el sendero de la Cascada del Chorro son las del Canchal del Zarzalón, la cuales están poco después de dejar la bifurcación hacia las pinturas rupestres del Canchal de la Umbría del Cristo. Es fácil hallarse con cabras hispánicas en nuestro paseo. La segunda opción es partir desde el aparcamiento de Pereña de Ribera y tras poco más de 5 kilómetros se llega a la parte alta del Pozo de los Humos, un impresionante mirador. Un viaje al Kurdistán Turco, tierra de Volcanes y de enormes montañas poquísimo conocidas.