Que Ver En Cazorla Y La Iruela

Construida por orden de Don Francisco de los Cobos en el recinto amurallado del castillo. Está dedicada al patrón de La Iruela, Santurrón Domingo de Silos. Aparcar en las callejuelas angostas y empinadas del centro de Cazorla es complicado, por lo que se aconseja aparcar en los parkings públicos de la Villa Turística y el de la entrada al pueblo. Asimismo existen parkings privados, como el de la plaza de la Constitución (puedes abonar 10 euros por un bono válido para 24 horas).

que ver en cazorla y la iruela

La provincia de Jaén es el primordial productor de aceite de oliva en todo el mundo. No te lo pierdas, que además vas a tener la posibilidad de realizar una cata. Este río cruza Cazorla bajo la iglesia y la plaza de Santa María, construida sobre una bóveda sobre el cauce del río.

Ya desde la distancia se puede ver su imponente castillo medieval de origen musulmán, declarado conjunto Histórico Artístico en 1985. En el articulo de hoy os acercamos un plan estupendo para disfrutar de Cazorla y la Iruela.

Pasajeros

Cerca de ella se disponen sus empinadas y estrechas calles, a las que se adaptan sus blancas casas y balconadas adornadas con macetas y parras. Visto con distancia, el olivar y el pinar se funden en el paisaje. Espectacular castillo en la parte alta del pueblo de La Iruela.

Cazorla es un destino rural y de interior por excelencia, pero ¿quién dice que es imposible refrescar uno en verano? El agua es otro de los elementos protagonistas de este espacio natural. La amplia red hidrográfica que existe deja no solo gozar de una gran variedad de flora y fauna, sino asimismo realizar numerosas ocupaciones acuáticas. Justo a la entrada del increíble Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas, en Jaén, se halla el concejo de La Iruela. Está sobre una ladera, en torno a una gran roca donde se halla un castillo templario.

Otros Destinos De Interés

Como lograras comprobar se pueden realizar muchas ocupaciones relacionadas con la naturaleza. La plaza de la Corredera es el corazón del municipio y asimismo es un indispensable que ver en Cazorla pueblo, donde se puede contemplar la fachada del Ayuntamiento de Cazorla , la Iglesia de San José o la fachada del antiguo edificio del Casino. Si sigues por la calle Gómez Calderón llegarás al balcón del pintor Zabaleta. Desde allí se puede ver unas preciosas panorámicas de la sierra y del castillo.

El otro punto de interés monumental es la Iglesia de Beato Domingo, que fue construida tras la Reconquista de los Reyes Católicos, y completamente reformada en el siglo XVI. Sus restos están dentro del recinto amurallado del castillo. Dada su accidentada topografía, el núcleo urbano está formado por angostas y empinadas calles, jalonadas por las típicas viviendas blancas cubiertas por tejas árabes. En sus fachadas no faltan floridos balcones, y en su interior tiene frescos patios donde medran centenarias parras. La gran riqueza paisajística del Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas permite disfrutar de innumerables rincones llenos de vida, ideales para rutas naturales que salen desde el parque o desde exactamente el mismo núcleo urbano de La Iruela.

¿qué Ver En Cazorla? Entre Los Entornos Más Lindos De Jaén

Asimismo tiene una gran riqueza de fauna, como zorros, jabalíes, ciervos, cabras montesas, buitres leonados, águilas reales, quebrantahuesos o víboras. ¿Qué es lo que más atrae a primer aspecto de este pueblo deJaén? Ya que primero, su localización,a los pies de una peña rocosa que llaman El Escribano y coronada por un castillo templario.

Castillo De La Iruela

Las atracciones mejor valoradas en Tripadvisor según las críticas de los viajeros. Guarda mi nombre, mail y web en este navegador para la próxima vez que comente. Callejeo por Cazorla y visita a la casa de las bicicletas. Antes de seguir, comentaros que a la hora de aparcar existen varios parkings públicos y zonas de estacionamiento en los alrededores del casco histórico, ya que por el centro hay algunas zonas por la que no se puede conducir. Sin duda es una conocer super recomendable e imprescindible si viajas por esta zona. Vistas desde la Torre del Castillo Desde este mismo sitio podréis observar el anfiteatro romano, pero no os confundáis, no es una reliquia romana sino una construcción efectuada en 1990 siguiendo el estilo romano destinado para ocupaciones al aire libre.

Consta de miradores a toda la comarca, las ruinas de la iglesia de Beato Domingo, un anfiteatro del pasado siglo y una increíble torre del homenaje con unas vistas más que privilegiadas y de “ajustado acceso”. Nosotros nos alojamos en Sercotel Localidad de Cazorla, situado en el corazón del concejo, esto es, en la Plaza de la Corredera. Es un hotel de tres estrellas más que acertado con todos y cada uno de los servicios, aparte de lugar de comidas. Es el punto ideal para empezar tu ruta por el pueblo y sus alrededores. Jaén es tierra de olivos y tierra de los mejores aceites de oliva virgen extra. Puedes conocer un olivar y una almazara en Cazorla para poder ver cómo es el desarrollo para extraer entre los elementos mucho más típicos de la dieta mediterránea.