Oficina De Turismo Parque Natural De Cazorla

El itinerario peatonal desde el ingreso al recinto hasta el acceso del recurso se efectúa mediante una rampa que deja un tránsito seguro y cómodo. Tiene aseo adaptado de uso público, aunque es necesario pedir su apertura al personal de la oficina. Dispone de un espacio único de atención al público, prestándose atención en un mostrador a doble altura.

oficina de turismo parque natural de cazorla

Y si tras este abundante temtempié nos queda apetito, no faltan buenos sitios de comidas y hoteles en Cazorla donde disfrutar de una gran comida o cena. La gastronomía de la zona está muy influida por su situación y tiempo, siendo una cocina de lo mucho más serrana. Las recetas habituales se desarrollan con carne de caza, muy abundante en los aledaños; peces de los ríos, hortalizas, legumbres…

Oficina De Turismo, Cazorla (jaén)

Situado bajo la Peña de los Halcones, el concejo tiene la sierra a sus espaldas y en frente un enorme mar de olivos. En las cumbres de este parque nacen dos de los más esenciales ríos de España, El Segura y El Guadalquivir. Estos ríos, junto a sus afluentes y riachuelos, hacen que la zona cuente con una importante red hidrográfica. Si buscas un destino para una aceptable fuga rural en una zona de altura, con proposiciones de naturaleza, monumentales, de ocio, aventura y de gastronomía, la villa jienense de Quesada es una increíble … Llegado el momento de tomar el aperitivo, descubriremos que tapear en Cazorla es una fantástica experiencia.

Entre los platos y productos más habituales se hallan la gachamiga, los talarines o andrajos, el ajoharina, el rin-ran, la pipirrana, el ajillo-papas, el pisto serrano, los revueltos de ajetes, o de habas tiernas, los tacos de lomo al adobo, el jamón del Parque Natural, la trucha serrana… El alcalde de Cazorla, Antonio José Rodríguez, ha indicado que son datos “bastante positivos de afluencia de turistas que visitan la oficina para obtener información de qué ver y qué conocer en Cazorla, de este modo para efectuar visitas a las propias ruinas y la bóveda bajo el río Cerezuelo”. El enclave de la Oficina de Turismo de Cazorla es único, en la torre del baptisterio de las Ruinas de la iglesia de Santa María, en pleno casco histórico. La entrada lateral es alcanzable y una parte del mostrador está más bajo para hacerlo mucho más accesible. Aquí se puede conseguir información de todo género, tanto de Cazorla como del Parque Natural, pueblos de alrededor, Úbeda y Baeza, etcétera. En entre los espacios naturales mucho más bonitos de Jaén, el Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y las Villas, está el Nacimiento del río Guadalquivir, el más emblemático de Andalucía…

Información Turística En Jaén

Los cientos de olivos que cubren Cazorla son ya una clara manifestación de que en esta ciudad siempre vamos a encontrar un óptimo aceite de oliva. En verdad nos encontramos es un excelente destino para gozar del oleoturismo, una forma de viajar que está íntimamente relacionada con el Aceite de Oliva Virgen Extra y con todo cuanto le circunda. Las diferentes sierras que componen este parque están dentro del conjunto prebético y en ciertos puntos llegan a alcanzar los 2.000 m. Promoción del patrimonio natural y cultural de la Reserva de la Biosfera Sierra del Rincón .

La Oficina de Turismo está en las Ruinas de la Iglesia de Santa María ubicada en la plaza del mismo nombre. Allí se puede encontrar información de los diferentes recursos turísticos de la región y de todo el parque natural. El plantel de atención al público o información no está formado en atención a personas con discapacidad, aunque se ofrece información sobre la disponibilidad de los elementos turísticos.

La Junta Refuerza Las Medidas Contra Incendios Durante La Romería De La Virgen De La Sierra De Cabra (córdoba)

En la calle de acceso al recurso no hay aceras y la pendiente longitudinal de la calle llega al 10 por ciento en ciertos tramos. Se ubica en el interior de las ruinas de la Iglesia de Santa María, con las que comparte ingreso. “El hotel verdaderamente está bien situado. Y el precio es fantástico para lograr ahorrar algo en ese aspecto de tus vacaciones o viaje. Las habitaciones limpias. Atención del personal realmente bueno.” Un ambiente natural de campanillas, una situación privilegiada o una cuidada oferta turística son solo varios de los muchos atractivos con los que cuenta el encantador pueblo de La Iruela, en Jaén… Cazorla, en Jaén, es un destino perfecto para los aficionados a la naturaleza y a la buena gastronomía…

Datos

Toda vez que pidamos una consumición vamos a tener la oportunidad de escoger una tapa, siempre y en todo momento de buen tamaño, y comprobaremos que en todos y cada uno de los bares y restaurantes disponen de una extendida lista de proposiciones. La mejor región para tapear es la de la Plaza de la Corredera, mucho más popularmente conocida como la Plaza del Huevo. Cazorla tiene la distinción de Ayuntamiento Turístico de Andalucía desde el año 2005 y la Oficina Municipal tiene los propios de calidad turística Sicted y se considera como entre los municipios de interior mucho más visitados de Andalucía. Existen plazas de estacionamiento próximas para personas con movilidad reducida, en la vía publica. Evidentemente nos presentan la posibilidad de obtener excelente aceite para llevarnos de vuelta a casa, aunque asimismo vamos a poder tenerlo en múltiples tiendas del pueblo, como en La Almazara, que se encuentra en la Avenida del Guadalquivir número 8. La compañía cazorleña Agraria Olearum, localizada en la calle Gómez Calderón, 12, proporciona un montón de actividades relacionadas con el aceite y el ayuntamiento, desde catas a visita guiada a olivares y almazaras, pasando por rutas guiadas por Cazorla.

Para todos los que buscan destinos íntimamente relacionados con la naturaleza, que les agrada conocer algún que otro monumento interesante y que son apasionados al buen comer, el ayuntamiento de Cazorla, en Jaén, dispone de todo esto y de considerablemente más. En el corazón del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas se encuentra Cazorla, un bonito y animado pueblo que tiene todo lo necesario para disfrutar de una escapada rural perfecta. La hermosura de sus paisajes naturales, con relieves escarpados y paredes pedregosas de gran altura, mezclados con profundos vales, hacen que sea uno de los espacios más visitados de nuestra red social. La señalización existente no permite conocer la accesibilidad de los espacios y también recorridos. Los recorridos horizontales interiores del recurso permiten un tránsito seguro y cómodo, a salvedad del itinerario al aseo que muestra un peldaño en la puerta exterior de ingreso que es requisito salvar a través de una rampa móvil inteligente que ha de ser pedida en la Oficina.

No se dispone de documentación con información concreta sobre la accesibilidad de los recursos turísticos. El senderismo es la actividad estrella en el parque, siendo la ruta mucho más bonita y habitual la del río Borosa, que es accesible para todo el mundo. Otras aconsejables rutas son la Ruta del Río Cerezuelo, la Ruta Félix Rodríguez de la Fuente, la Ruta de los Bosques del Sur o la Ruta de la Punta de las Herrerías al Pino de las Cruces. Otras actividades que se tienen la posibilidad de realizar en el parque son las rutas 4×4 o a caballo, el rafting, el descenso de cañones, el rappel o el descenso de barrancos. Lo vamos a encontrar a los pies del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas, el mayor espacio protegido de España, el segundo en tamaño de Europa y proclamado Reserva de la Biosfera, que constituye un increíble marco para este pueblo andaluz.