Con su creación se perseguía el salvar, preservar, promover y difundir las tradiciones y costumbres de la provincia de Jaén antes que se perdieran con el pasar de los años. Por tanto, a través de las distintas salas, se tienen la posibilidad de entender los modos de vida, la religiosidad habitual, los utensilios de los cultivos, la infancia, los oficios, de tiempos pasados. Dentro del Palacio de Villardompardo, el día de hoy Centro Cultural Baños Árabes, se encuentran, por un lado el Museo de Artes y Costumbres Populares de la provincia de Jaén, para comprender los métodos de vida de antes, tal como los oficios artesanos que existieron en la provincia de Jaén y gozar de todos los enseres de la vida cotidiana de la primera mitad del s. Las colecciones que conserva este centro reúnen objetos y elementos propios de culturas y entornos populares precedentes a la industrialización. Las diferentes salas muestran piezas de cerámica, aperos de labranza, trajes habituales, juguetes, moblaje, telares, etcétera. Entre los objetivos de su creación están, el salvar, preservar, fomentar y difundir las tradiciones y costumbres de la provincia de Jaén, tal como los oficios artesanos que, en ciertos casos y debido a la industrialización han desaparecido o están en peligro de desaparecer, lo que hubiese supuesto una pérdida de identidad cultural.
En esta sección va a poder entrar a todos los contenidos de forma adaptada, en función de sus intereses concretos y de su perfil sociodemográfico. Una actitud diferente, más libre, frente al arte y la vida, identifica la sensibilidad estética de este momento. Los extensos fondos de este Museo ocupan parte importante del Palacio de Villardompardo.
Religiosidad Habitual
Este museo etnográfico recrea los métodos de vida anteriores a la industrialización de la provincia de Jaén. En todo el recorrido encontrarás salas dedicadas a la vid, el olivo, el cereal y el agua; otras dedicadas a pesos, medidas y transporte; talleres y oficios artesanos; religiosidad popular; textiles, telares, cerámica, cordobanes y guadamecies… Museo de Artes y Prácticas Populares de Jaén, inaugurado en 1990, está en el Centro Cultural Baños Árabes.
Se intentó de enseñar los métodos de vida populares anteriores a la industrialización, de ahí la gran variedad de temas que exhibe el Museo. Me gustan mucho los museos etnográficos, conque estando en Jaén no podía perderme el Museo de Artes y Prácticas Populares, ubicado en múltiples salas del Palacio de Villardompardo, un edificio renacentista del siglo XVI que bien merece la pena visitar por sí mismo. En esta sección podrá buscar entre todos nuestros contenidos a través de las diferentes etapas de nuestra historia del arte, barroco, gótico, mudéjar… En esta sección va a poder acceder a los contenidos de cada Red social Autónoma, mediante la navegación por medio de mapas.
Catedral De Jaén
Este museo etnológico recrea los métodos de vida previos a la industrialización de la provincia de Jaen. Tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así efectuar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los clientes del servicio ofertado. Para esto se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de artículos o servicios que le garantizamos. Son aquellas que dejan al usuario la navegación mediante una web, interfaz o app y la utilización de las distintas opciones o servicios que en ella existan, introduciendo aquellas que el editor emplea para aceptar la gestión y operativa de la web y activar sus funciones y servicios.
El montaje y distribución espacial de la colección se divide en diferentes entidades temáticas. Dejan recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas especificaciones que tienen la posibilidad de diferenciar su experiencia de la de otros clientes. Al recorrer sus Salas, el público irá conociendo, no sólo sus numerosas piezas, en algunos casos únicas, sino también parte de las tradiciones y prácticas de la provincia de Jaén.
Viejas Maneras De Vida
Se prolonga por diferentes dependencias del Palacio de Villardompardo, a través del sótano, dos plantas convencionales y una planta de cámaras. Genial, muchas personas visita los baños árabes y pasa por alto este museo situado justo encima. Inaugurado el día 20 de diciembre de 1990, se extiende por diferentes dependencias del Palacio de Villardompardo, a través del sótano, dos plantas convencionales y una planta de cámaras. En esta sección podrá buscar entre todos nuestros contenidos por medio de las diferentes temáticas libres, museos, rutas, sitios, monumentos,… Habida cuenta la riquísima cultura tradicional de la provincia de Jaén, en el Museo de Artes y Costumbres Populares se intentó de mostrar los métodos de vida populares anteriores a la industrialización, de ahí la extensa variedad de temas que muestra el Museo. Por otro del Museo En todo el mundo de Arte Naïf, con una esencial compilación de obras procedentes de los cinco continentes, para conocer un estilo muy peculiar en el que no hay reglas y suelen representar escenas cotianas, panoramas culturales,….