Desde el mirador se expone una espectacular panorámica en el que se aprecia la Sierra de las Banderillas y su cumbre de 1.993 metros, el embalse del Tranco y la pequeña isla de Bujaraiza, con los restos de su castillo de origen musulmán. Fue desde aquí donde el aparato de rodaje de El Hombre y la Tierra filmó las escenas de la berrea de los ciervos. Se ubica en el quilómetro 60,500 de la carretera autonómica A-319 y proporciona una bella panorámica de buena parte de la Sierra de las Banderillas y de su cumbre de 1.993 metros, del embalse del Tranco y de la pequeña isla de Bujaraiza, con los restos de su castillo de origen musulmán. En este punto, el equipo de rodaje de El Hombre y la Tierra grabó las escenas mucho más entrañables de la berrea de los ciervos en celo.
La Ruta que os planteamos desde Sapos y Princesas empieza en el mirador que lleva su mismo nombre (carretera J-704, entre Cazorla y El Tranco). Desde allí podéis ver el agua que ha embalsado el Guadalquivir en el tranco de Beas y la isla de Bujaraiza, que es un lugar increíble e inigualable, en tanto que allí podéis deleitaros con un castillo de origen musulmán. Un lugar de ensueño para perderse con los niños y dejaros embelesar por toda la belleza que circunda los parajes de la Sierra de Cazorla. Continuando 2 km por la carretera A-319 dirección Cazorla llegamos a un apeadero donde tenemos la posibilidad de dejar el vehículo.
Otros Miradores En La Sierra De Cazorla
Diez años después y tras treinta años del incidente de helicóptero que le costó la vida a Rodríguez de la Fuente y su equipo en Alaska. La Ruta Félix Rodríguez de la Fuente ha sido reacondicionada con nuevos cuadros interpretativos y señales para no perder detalle a lo largo de su paseo por la naturaleza. Esta ruta es más bien para hacerla en coche, aunque se puede llevar a cabo asimismo a pié, pero hay que tomar en consideración que una gran parte la harás por la carretera primordial del parque, lo que te hará estar de manera especial alarma por el tráfico. Para realizar la ruta que os propongo, sólo hay que ingresar dentro del camping, pasarlo hasta el final y seguir todas y cada una de las indicaciones de “La Ruta de Félix Rodríguez de la Fuente” o los carteles de Miradores. Ahora, nosotros tenéis la oportunidad de vivir en primera persona las rutas por donde paseaba el gran Félix, podréis contemplar los animales que os gustaban de pequeños y podréis disfrutar de esto en compañía de vuestra familia. En el interior de la Sierra de Cazorla está el Mirador de Linarejos, situado cerca de la pequeña población de Vadillo-Castril.
App para Android que reúne mucho más de 500 sendas con información, imágenes, puntos de interés y realidad aumentada. Además de esto, es el mirador perfecto para los fanáticos de la ornitología ya que ofrece la oportunidad de ver ejemplares de buitre leonado y de la águila calzada. La RUTA FÉLIX RODRIGUEZ DE LA FUENTE está estrechamente relacionada al Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, lugar en el que se desarrolló la celebre serie de TV “El hombre y la Tierra” y desde donde el año 2001 se implementa esta ruta merced al asesoramiento del conocido naturalista y escritor Joaquín Araujo. Esta ruta de 20 Km fue efectuado por Félix Rodríguez de la Fuente en numerosas ocasiones con la intención de incorporar a su serie “El Hombre y la Tierra” alguna de las secuencias mucho más atractivas y recordadas de sus famosos reportajes.
La ruta está señalizada con mojones de roca caliza y cuenta con 5 miradores donde también podrás encontrar unos paneles informativos a fin de que comprendas mejor lo que te rodea en esos momentos. Si seguimos los mojones de piedra puestos en todos y cada quilómetro de la ruta y labrados de forma artesanal en piedra caliza, se alcanza el Puente de las Golondrinas, sobre el río Guadalquivir, donde es conveniente dejar el vehículo para realizar a pie los 9,3 km que quitan de ruta. Y seguimos por el recorrido al Parque Natural Sierra de Cazorla y Segura, cuando a un lateral de la carretera, nos encontramos con un mirador, que está a 680 metros de altitud. El mirador “Felix Rodriguez de la Fuente ” nombrado de este modo en su honor, ya que por esta zona rodó varios capítulos de aquella extraordinaria serie de “El hombre y la tierra”.
Ruta Félix Rodriguez De La Fuente
Después de aparcar el coche junto a la carretera A-319 en una zona habilitada para ello, la cruzamos para dirigirnos hacía el mirador de Félix. Desde aquí se obtienen una de las mejores panorámicas del Embalse del Tranco junto con la pequeña isla de Bujaraiza, donde están los restos de un castillo medieval. En este rincón fue donde el equipo de Félix grabó de las mejores secuencias cinematográficas de la berrea de los ciervos, merced a las buenas condiciones de visibilidad y a la enorme población de corzos que ya están en la región. La ruta cuenta con 5 miradores dotados de cuadros que dan un mejor conocimiento de los valores paisajísticos y biológicos del Parque, aparte de un balcón natural, que deja ver los valores paisajísticos y biológicos del Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. Los puntos relevantes de la ruta son el Mirador de Félix Rodríguez de la Fuente, el Mirador del Castillo de Bujaraiza, el Mirador de las Almas (Parque Cinegético), el Mirador de Mirabueno y el Mirador de Cabeza de la Viña. Este mirador ofrece unas vistas a la Isla de Cabeza de la Viña, que tiene mucho más de mil hectáreas de extensión.
Todo el camino avanza por el margen derecho del Pantano del Tranco, accediendo en el Termino Municipal de Pontones, con unas vistas espectaculares al Pantano, al parque cinegético y al río. La senda ecológica del río Tajo a su paso por Toledo es la etapa 21 del popular GR-113, el camino natural del Tajo, un bonito tramo de 2,9 km que discurre entre los puentes de Alcántara y San Martín, bordeando… Si recorremos un quilómetro de distancia vamos a encontrar el Cortijo de las Almas, donde podemos refrescarnos en una fuente de agua manantial.
El itinerario, que discurre durante 18 km balizados -cada mil metros- a través de mojones identificativos. La ruta de los molinos se encuentra dentro de las muchas rutas de senderismo que podemos efectuar en la ciudad abulense… Este pasado fin de semana nos hemos acercado a conocer los conocidos Campos de Lavanda de Brihuega en la provincia… Están ubicados en el centro del Parque Natural a riberas del embalse del Tranco, donde tienen un embarcadero al lado de la Presa con Hidropedales y Kayacs,…
Tras efectuar la bonita senda otoñal a orillas del río Henares subimos a conocer el castillo de Jadraque, o castillo… El sendero invita a llevar a cabo un descanso en las vistas panorámicas del Collado del Almendral que ofrece el criterio opuesto al del Parque de Fauna Silvestre al estar situado en la margen contraria del Embalse del Tranco, en una meseta cubierta por un espeso tarajal que se adentra en sus aguas. Pasado el pequeño pueblo de Cotorríos por la carretera que va desde Cazorla al Embalse del Tranco, estamos con un camping a la derecha llamado ” Lo LLanos de Arance” ubicado en pleno corazón de la Sierra de Cazorla. Si te apetece disfrutar de la cultura y gastronomía de la Sierra de Cazorla y descansar unos días en familia cubierto de naturaleza, reserva ya aquí. Adentrándonos más por el interior de la sierra nos encontramos con el Mirador Ajustado de los Perales, ofreciéndonos unas singulares vistas merced a las entrometidas formaciones rocosas de esta garganta. A los pies de estas formaciones transcurren las aguas del arroyo de Valdetrillo formando pequeñas pozas de agua color turquesa.
Senda Del Río Henares En Jadraque
Desde este rincón podréis ver una panorámica increíble de la Sierra de las Banderillas y su cumbre de 1993 metros. Además, asimismo se alcanza a ver el embalse del Tranco y la pequeña isla de Bujaraiza, con los restos del castillo musulmán. Fue desde este rincón donde el equipo de rodaje de El Hombre y la Tierra filmó las situaciones de la berrea de los corzos. En la Sierra de Cazorla existen una serie de miradores lugar desde el que poder contemplar algunos de los panoramas mas bellos de este parque natural, los que fueron escenario de múltiples episodios de la mítica serie “El Hombre y la Tierra” apuntada por Félix Rodriguez de la Fuente. En conmemoración a su figura, Joaquín Araújo, colaborador suyo durante los seis últimos años de programa, creó una ruta en el año 2001 que recorre parte del Embalse del Tranco y del río Guadalquivir por medio de seis miradores. Uno de estos miradores transporta el nombre del naturalista que hizo por la naturaleza mediante la divulgación de sus programas, desde el que comenzaremos esta ruta.
Más Cosas Que Llevar A Cabo En Cazorla
En el Parque Cinegético Collado del Almendral podrás disfrutas de animales en semilibertad a cierta distancia para no molestarlos, y obviamente con la… Los puntos mucho más bonitos de la ruta son el primer Mirador de Félix Rodríguez de la Fuente, desde el que inicias la ruta, el Mirador del Castillo de Bujaraiza, el Mirador de las Ánimas, en el Parque Cinegético “Collado del Almendral”, el Mirador de Mirabueno y finalmente el Mirador de Cabeza de la Viña. Desde aquí, la Ruta Félix Rodríguez de la Fuente se interna hacia el sur en un bosque de coníferas, constituido esencialmente por el pino negral y pino carrasco, aunque poco a poco se abre paso el genuino bosque mediterráneo, con quejigos, encinas, madroños, lentiscos, agracejos, etcétera.
La Playa Y El Castillo De Macenas En Mojácar
A unos metros del mirador previo se encuentra el de la Ánimas, que ofrece sensacionales vistas de las la laderas de Piedras Morenas con sus característicos farallones totalmente verticales. Balcón natural del Collado del Almendral está a orillas del embalse del Tranco, a la altura del kilómetro 13,8. Si recorremos un kilómetro de distancia encontraremos el Cortijo de las Almas, donde vamos a poder refrescarnos en una fuente de agua de manantial.