La Casa Con Libros, Taberna-tetería, Alojamiento Rural & Biblioteqa

Estamos a pocos 20 minutos del centro de Granada y a cinco minutos del Parque Natural de Sierra Nevada. La bonita historia de la familia Melgarejo Castañeda, que está detrás de la recuperación de este lugar singular, se remonta a cuando la joven Adoración Sánchez Pelo, famosa como Adora, servía en aquella casa de muy cría. Muchos años después, su hijo, Luis Melgarejo Sánchez, y su nuera, María Jesús Castañeda Correa, se animaron a comprarla con sus ahorros. La poeta Eva Navarro en el ciclo \’Poesía que deseé redactar.

la casa con libros, taberna-tetería, alojamiento rural & biblioteqa

Además de esto, La Casa Con Libros es también un hospedaje rural que cuenta con 5 lumínicas habitaciones esmeradamente amuebladas y decoradas con antigüedades y una deliciosa selección de libros. La BIBLIOTEQA de La Casa Con Libros funciona de MARTES a JUEVES en horario de 5 de la tarde a diez de la noche. Todas y cada una de las semanas, además, coordinadas por la multitud de la Asociación Cultural LA ZAGüíA, se dan cita aquí diferentes ocupaciones culturales (recitales de poesía, muestras de libros, música en directo, clases de yoga y también inglés, conversas, talleres, cineclub, etcétera). Asimismo en la planta baja está el salón principal, que es el gran centro de reunión de las actividades culturales, que coordinan los integrantes de la Asociación Cultural La Zagüía. Desde recitales de poesía a muestras de libros, pasando por talleres de todo género o actividades de cineclub.

Y, Después De Leer, A Caminar

Cada mes invitamos a un o una poeta moderna para que comparta con el público asistente aquellos poemas de otros autores que le acompañan de continuo, aquellos poemas que hubiese amado escribir”, enseña Luis Melgarejo. Además se editan postales con poemas que corren por el pueblo, que se llevan los huéspedes y que leen los niños y pequeñas y hacen que la poesía llegue a pequeños rincones inesperados. Últimamente La Casa con Libros ha recibido una buena noticia, puesto que su biblioteca fué incorporada a la Red de Centros de Documentación y Bibliotecas Preparadas de Andalucía , lo que le da proyección fuera de La Zubia. Ahora están en el desarrollo de incluir los títulos en el sistema de esta Red, que está dentro por todos los centros de documentación y bibliotecas dependientes de la Junta de Andalucía pero también por los de entidades privadas que cumplen unos determinados requisitos, como es la situacion de La Casa con Libros.

El círculo lo cierra el nieto de Adora, Luis Melgarejo Castañeda, poeta de gran bibliografía y ganador del XV Premio Hiperión con el ‘Libro del cepo’, amante de los libros y de la naturaleza, que consiguió dotar al establecimiento de un ambiente único. Con él, la literatura y la civilización en general entraron en la vivienda a través del portón centenario que restauró su madre. Tapeo, cervezas y ‘Poesía que deseé escribir’Al ingresar en La Casa con Libros, el viajero se hallará con la típica casa andaluza con patio interior presidido por un bar donde siempre hay vecinos en animada charla. Su mezcla de taberna-tetería, deja disfrutar tanto de una cerveza artesana como de un té, sin dejar de mencionar su fenomenales tapas y roscas para compartir.

Hotel Alojamiento En La Zubia

Alojamiento rural entre libros y antigüedadesLa Casa con Libros es, no hay que olvidarlo, un alojamiento rural que tiene cinco habitaciones, tres dobles y dos particulares, que fueron amuebladas y decoradas de tal modo que transportan al viajero a otros tiempos más pausados y relajados. Antigüedades y libros son la decoración principal de las habitaciones, que no escapan de la filosofía general de la casa. Y sucede que este hotel/biblioteca/centro cultural no es solo cosa de la familia Melgarejo Castañeda, sino que marcha con alma de cooperativa, con el curioso nombre de Enfrentico la Iglesia S.C.A., por la situación del hospedaje, justo enfrente al templo de La Zubia.

la casa con libros, taberna-tetería, alojamiento rural & biblioteqa

Desde la BIBLIOTEQA llevamos mucho más de diez años anudando el día a día de La Casa Con Libros con nuestro deber constante por la animación lectora y la defensa del libro como bien cultural de primer orden. Muestras de libros, recitales de poesía, música en directo, cineclub, talleres, mercadillos, edición, montañas, bicicletas, cultura popular y lengua y razón común. A fin de que quede clara la importancia del período basta decir en ocho años pasaron por el salón de La Casa con Libros más de 50 versistas de todos los rincones del país. Desde María-Eloy García a Erika Martínez, pasando por Aurora Luque o Ben Clark. Es más, La Casa con Libros se ha hecho famosa mucho más allá de Granada por su período \’Poesía que quise redactar\’. “En este ciclo lo importante no son los poetas sino más bien los poemas.

En Ocho Años Han Pasado Por El Salón De Este Sitio Mucho Más De

Este año ya pasaron por la vivienda la poeta barcelonesa Ana Gorría, la madrileña Luisa Antolín, la poeta granadina Eva Navarro, el poeta madrileño Jorge Riechmann , al paso que el 3 de mayo va a estar Yago Mellado. ‘Biblioteqa’ reconocida por la Junta de AndalucíaMelgarejo fue el gran motor de la ‘Biblioteqa’, un espacio ubicado en la planta baja con un fondo de más de 7.000 libros, que abre al público de martes a jueves de 17 a 22 horas. Si vas a estar de paso, de retiro, de viaje o de escapada por Granada, igual quieras echarle un vistazo a nuestras habitaciones.