Juzgado De Primera Instancia No 4 Y De Lo Mercantil De Jaen

Pese a que el sentido del informe sobre el emprendimiento de real decreto es, en general, favorable, el CGPJ urge al Ministerio de Justicia a crear las novedosas plazas a la mayor brevedad posible. La Comisión Permanente del CGPJ expresa su opinión favorable a la necesaria transformación de los convocados juzgados, pero advierte de que, llegado el caso, va a haber que arbitrar medidas de refuerzo o determinar la creación de novedosas unidades judiciales para mitigar el previsible incremento de la carga de asuntos no mercantiles en el resto de juzgados. El acuerdo alcanzado entre la Junta de Andalucía y el Ministerio de Justicia prevé la creación, además, de 4 nuevas plazas de magistrado en las Audiencias Provinciales de Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla, todas correspondientes al orden Civil, según han correcto a Europa Press fuentes judiciales. La planta judicial de Andalucía se va a ver incrementada a partir de 2023 con diez nuevos órganos unipersonales, de los que tres comenzarán a marchar en la provincia de Almería, 2 en Sevilla, y uno en Málaga, mientras que los partidos judiciales de Huelva, Granada, Cádiz y Jaén contarán con un nuevo juzgado. De esta manera, la red social autónoma incorporará con diez nuevos órganos unipersonales, de los que tres empezarán a marchar en la provincia de Almería, dos en Sevilla, y uno en Málaga, al tiempo que los partidos judiciales de Huelva, Granada, Cádiz y Jaén van a contar con un nuevo juzgado. Los nuevos órganos unipersonales de la planta judicial de Andalucía comenzarán a funcionar a partir del 31 de diciembre de 2022, a excepción de los 2 de la provincia de Sevilla cuya puesta en servicio está programada para el 1 de junio de 2023.

juzgado de primera instancia no 4 y de lo mercantil de jaen

El emprendimiento del Ministerio de Justicia prevé la creación de 30 nuevos juzgados y de tres plazas de magistrado en órganos colegiados. Específicamente, una plaza de magistrado en la Salón de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional; una plaza de magistrado correspondiente al orden civil y penal en la Sección 7ª de la Audiencia Provincial de Cádiz ; y una plaza de magistrado pertinente al orden civil en la Sección 3ª de la Audiencia Provincial de Valladolid. “Las 33 novedosas unidades judiciales coinciden en parte importante con las que el CGPJ determinó como prioritarias tras recabar informes del Servicio de Inspección sobre la situación de los órganos judiciales y de las salas de gobierno de todos y cada uno de los Tribunales Superiores de Justicia sobre las pretensiones de cada territorio”, indicó el CGPJ en su comunicado. El mes pasado de agosto, el órgano de gobierno de los jueces realizó un catálogo inicial de 23 nuevas entidades judiciales que se consideraban imprescindibles para 2020 y otro con 17 unidades mucho más para 2021.

Directorios Judiciales

Al final, se van a crear los Juzgados de lo Mercantil número 2 de Badajoz y número 3 de Murcia con el objetivo de que el CGPJ acuerde desplazar su sede a Mérida y Cartagena, respectivamente, tal y como demandaron las Salas de Gobierno de los que corresponden Tribunales Superiores de Justicia. El órgano de gobierno de los jueces ya ha iniciado los trámites precisos para llevar a cabo efectivos esos desplazamientos. Con respecto a las plazas de magistrado, las mismas fuentes han informado de que se crean en la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Huelva con conocimiento en materia de lo Mercantil; en la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Jaén y en las Partes Cuarta y Octava de las Audiencias Provinciales de Málaga y Sevilla, respectivamente.

Los nuevos órganos unipersonales de la planta judicial de Andalucía comenzarán a marchar desde el 31 de diciembre, excepto los dos de la provincia de Sevilla cuya puesta en servicio está programada para el 1 de junio de 2023. El acuerdo alcanzado prevé la creación, asimismo, de 4 plazas de magistrado en las Audiencias Provinciales de Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla, todas correspondientes al orden Civil. La planta judicial de la provincia jienense se va a ver aumentada a partir de 2023 con el Juzgado de Primera Instancia 4. Además de esto, se va a crear una nueva plaza de magistrado en la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Jaén. El propósito es que esas unidades se creen en un plazo de tres años, un tercio de ellas en el primer año, con el objetivo de realizar en frente de las consecuencias causadas por la crisis sanitaria del COVID-19 en el desempeño de la Administración de Justicia. Entre el planteamiento del Ministerio se incluye la conversión del juzgado de Instrucción número 4 de Ciudad Real, como juzgado único de mercantil, según recopila el CGPJ en un aviso, y que entraría en vigo el 1 de enero de 2021.

Jaén

El Juzgado de Primera Instancia número 20 se agregue a la planta judicial de Granada, que se ve incrementada en Jaén con el Juzgado de Primera Instancia 4 y en Jerez de la Frontera (Cádiz) con el Juzgado de Primera Instancia número 8. En Málaga echará a andar el 31 de diciembre el Juzgado de Primera Instancia 22 mientras que para junio de 2023 está previsto que comiencen a operar en Sevilla el Juzgado de Primera Instancia número 31 y el Juzgado de lo Mercantil 4. Con respecto a las plazas de magistrado, se crean en la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Huelva con conocimiento en materia de lo Mercantil; en la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Jaén y en las Partes Cuarta y Octava de las Audiencias Provinciales de Málaga y Sevilla, respectivamente. En Almería se va a crear el Juzgado de Primera Instancia número 11, el Juzgado de lo Penal número 6 y el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 7 en Roquetas de Mar, al paso que, en Huelva, se crea el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 6 de Ayamonte. El Juzgado de Primera Instancia número 20 se añada a la planta judicial de Granada, que se ve aumentada también en Jerez de la Frontera (Cádiz) con el Juzgado de Primera Instancia número 8.