Se puede eliminar a quien se equivoque o ponerle una contrariedad (lengua fuera, manos en la cabeza, para coja…). El coge-coge se encuentra dentro de los juegos para pequeños al aire libre más especial. Después, persigue a el resto mientras que estos huyen.
La naturaleza está llena de estímulos y novedades para ellos, que les dejan proseguir aprendiendo y desarrollándose. Asimismo incentiva su imaginación, su imaginación, sus habilidades físicas y su independencia. Hoy día, la mayoría de las ocupaciones que realizan los pequeños tienen sitio en espacios cerrados. Ver la televisión, jugar con videojuegos o estudiar ocupan la mayoría de su tiempo y les priva de llevar una vida mucho más activa, en contacto con el exterior. Losjuegos con globos son divertidísimos, ¡especialmente cuando explotan!
Carreras Con Agua O Cuchases
Tal y como vimos antes, estas actividades fomentan las habilidades sociales. Esto implica, a su vez, que los pequeños desarrollan otro tipo herramientas. Entender dirigir a un grupo, tal como aprender a colaborar y comprender cuál es el instante de ceder, son unos claros ejemplos. En muchas ocasiones, los mucho más pequeños van a la calle sin nada, por lo que hay que emplear el talento con el fin de crear juegos para niños al aire libre sin material.
Juegos y actividad física en casa, donde hallaréis ideas de manera fácil ajustables. Ocio Alternativo Familiar hemos amado llevar a cabo una lista de recursos lúdicos para ayudaros este año en las programaciones de las ocupaciones de ocio infantil y juvenil. El aparato que logre tirar mucho más de la cuerda y haga cruzar la línea al primer jugador del otro aparato, va a ser el aparato ganador. Para esto, tendrán que recurrir por fuerza y a la coordinación. La dificultad está en acrecentar el ritmo del giro de la comba o efectuar toda clase de movimientos en función de las capacidades de cada participante.
Saltar A La Comba
Elige plumas de color diferente para cada grupo. En el momento en que tengáis varias, los niños tendrán que ir lanzando sus castañas desde diferentes alturas para poder ver cuál llega antes al suelo. La pandilla de la playa, los amigos del pueblo o los vecinos del edificio pueden ser los más destacados compañeros para estos juegos en grupo. Esta web usa Google plus Analytics para catalogar información anónima como el número de visitantes del sitio, o las páginas mucho más populares.
Va a ganar quien pueda saltar la distancia mucho más extendida. Los saltos se pueden llevar a cabo con los pies juntos o separados. Nos situamos en el suelo en círculo y una de la gente se aleja. El resto del conjunto escoge quién dirigirá la orquesta, esto es, a quien vamos a deber imitar sin que se note. El grupo hace ritmos corporales (palmas, toques en las piernas, golpes con los pies en el suelo…) mientras regresa la persona que ha de adivinar quien dirige la orquesta.
La persona que estimula la actividad para la música y nos detenemos en una posición que podemos consensuar (animales, profesiones, letras…). Si alguien se mueve mientras que la música está parada o no sigue la indicación de postura acordada queda fuera de juego y contribuye a advertir errores en la siguiente ronda. Se prosiguen las rondas hasta que quedan una, dos o tres personas ganadoras. Existen muchos juegos con los que entretener y enseñar a los pequeños, pero entre los mucho más positivos están los que se desarrollan al aire libre.
Juego Del Árbol
Con el limbo lograrás no solo que los niños se pongan en forma sino que lo pasen en grande. Sólo precisas una barra de madera, el palo de una fregona o de una escoba puede servir. Cada uno de los pequeños tendrá que pasar por debajo de la barra, que en cada tanda, va a estar cada vez más y más baja.
Una vez más, los competidores deben dividirse en conjuntos. Todos estos conjuntos va a tener una pista que va a haber planeado antes una persona ajena que no se halle en ningún grupo. La idea del juego es que los participantes varan descifrando pistas y todas ellas les lleve a la siguiente.
Una persona sosten una pelota (del tamaño que deseamos) y, al otro lado del círculo, otra persona sujeta un globo grande lleno de agua . Si en algún instante entre la pelota y el globo no hay nadie, quien tenga el globo debe explotárselo encima de la cabeza. Se juegan varias rondas así mismo y, si a alguien le toca mojarse por segunda vez, tiene que elegir a otra persona que no se haya mojado y explotarle el globo sobre la cabeza.
Una variante de esta actividad, si los pequeños son un poquito más mayores, es solicitarles que hallen elementos de un tamaño preciso. Si por ejemplo nosotros hemos encontrado una piedra grande y una pequeña, el niño tendrá que localizar una piedra que tenga un tamaño intermedio entre esas dos. O tenemos la posibilidad de solicitarle que halle siempre un objeto más grande del que hemos encontrado nosotros. Los equipos se colocan de dos en 2 en fila india. Los primeros de cada fila se atan los tobillos con una cuerda o un pañuelo . Se desatan los tobillos y entregan el pañuelo a la pareja siguiente.