JAÉN.- Mañana la Asociación de Vecinos de Puente de la Sierra, como hace periódicamente, realizará una ruta de senderismo por los aledaños de la ciudad. En un caso así, mañana domingo, día 25 van a partir de la sede de la asociación a las 8,30 horas, repartiéndose en automóviles hasta llegar a la Cañada de la Hazadilla, el parque periurbano de la región que está a 18 km de la región. Desde allí se iniciará el recorrido por una de las zonas mucho más lindas y cercanas de Jaén hasta llegar al cobijo popular como Cruz de la Chimba.
Padorno ha precisado que se están realizando trabajos de limpieza y optimización del ingreso a la primera región, la puesta a puntito de los aseos y la demolición de barbacoas, que se encuentra en una región de riesgo de incendios, para su posterior reconstrucción con exactamente la misma piedra y en otra localización, mucho más segura. En este sentido, ha recordado que, desde el pasado mes de febrero y por medio de distintos programas, se están ejecutando intervenciones complementarias de limpieza y ordenación de todo el entorno, aparte de la recuperación de las fuentes, canalizaciones de agua y una exclusiva localización más segura para barbacoas y merenderos. Estrenamos novedosa sección donde vas a poder conseguir toda la información sobre las ocupaciones organizadas por el Grupo de Actividades en la Naturaleza del Patronato Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Jaén. Diviértete con nuestros parajes inigualables con sendas de senderismo, senderismo inclusivo o en btt, escapadas a la nieve o escalada.
Subscripciones Ideal
Siguiendo esta descarnada pista y con fuerte pendiente, vamos ganando altura, hasta que dicha pista llanea y vemos el cortafuegos por el que vamos a subir a mano izquierda. Aquí los panoramas comienzan a agrandarse, “Sierra Mágina”, “Sierra Nevada” y las partes mucho más profundas de la “Sierra Sur” se muestran frente nosotros. El sendero va por la línea de crestas en su lado norte, lo vamos a seguir, asomándonos de vez en cuando en algún roquedo con la debida precaución, con la “Pandera” adelante, vamos a llegar al “Puntal de Matamulos”1.278mts. El concejal ha añadido que se están ejecutando labores de albañilería y con herramientas manuales, que no implican la utilización de maquinaria eléctrica, como motosierras para los trabajos con la madera, y generadores eléctricos. Entre los animales que podemos ver en este Parque Periurbano,la cabra montesa, el jabalí, el zorro, la jineta o incluso el gato montés. Lo que si vimos en las copas de los árboles unas simpáticas ardillas que estuvieron acompañándonos a lo largo de nuestra ruta.
También se procederá a la reparación de las pasarelas sobre el río, con madera, respetando los elementos auténticos; el arreglo de bancos y mesas de piedra y el traslado de algunos de estos a ubicaciones mucho más adecuadas, además de una exclusiva señalética. Junto a los concejales de Cuidado Urbano, Javier Padorno, y de Medio Ámbito, María del Carmen Angulo, Millán ha constatado “el buen ritmo de las proyectos” que asimismo incluye la reparación de elementos de esta área recreativa. Nuestro sendero va a empezar, en la zona recreativa, junto a la fuente de la Cañada. Tras un rato de fuerte subida, al fin llanea y vamos a llegar hasta un puentecillo de madera el cual cruzamos mudando de vertiente. Ahora observamos los planos de Palomares, en el instante giramos a la derecha buscando la pista y proseguimos por ella para comenzar un descenso en el transcurso de un rato y coger un tenue desvió a la izquierda que se interna en el bosque.
El plan de obra también contempla la pavimentación de la zona con zahorra, grava y ejecución de un vado en zonas de tránsito y estacionamiento de automóviles para facilitar y ordenar el tránsito de personas y vehículos. Además de esto, al lado de la limpieza y retirada de árboles caídos, se procederá al desmontaje y reposición de valla metálica en mal estado. “De esta manera se acometerán trabajos de limpieza de las cunetas, aparte de disponerse la canalización de evacuación de las aguas de la alberca y de las fuentes”, ha señalado el edil. El Ayuntamiento de Jaén trabaja a “buen ritmo” en las obras para la adecuación y optimización de la accesibilidad del área recreativa de la Cañada de las Hazadillas.
Proyectos Siece
El monte está surcado entre 2 impresionantes valles convergentes el delrío Quiebrajano y la Cañada de las Hazadillas. La Cañada de las Hazadillas es el punto de inicio de diversos recorridos verdes como la ruta de Cruz de la Chimba o la de la Fuente de los Ballesteros. La ruta avanzada con un nivel de exigencia mayor efectuó la subida a Grajales, con un terreno mucho más abrupto y una altura de 1.639 m. Ámbas sendas comenzaron a las 9.00 desde la Cañada de las Hazadillas, mientras que la familiar lo hizo a las 11.00 horas. Éxito de participación y organización en las tres rutas diferenciadas en el ambiente de la Cañada de las Hazadillas de Jaén.
La ruta ‘familiar’ con un paseo de seis kilómetros y 280 metros de desnivel juntado contó con 17 participantes. De esta forma lo indicó este viernes el alcalde, Julio Millán, a lo largo de una visita a esta actuación, que se enmarca en las acciones que se están haciendo durante este orden “para la puesta en valor del cinturón verde de la capital y, en concreto, de este paraje tan esencial para los jiennenses”. Nuestros chic@s pudieron gozar de la vegetación típica de monte mediterráneo conencinas, quejigos y acebuchesque se alternan conpinares autóctonos y de repoblación.
El ámbito Del Campo Se Manifiesta En Jaén Con Una \’tractorada\’
Tras la caseta está La Pandera, abajo el valle del río Quiebrajano, y dirección norte, el castillo de Otiñar y en el fondo Jaén. Está en estado semisalvaje gracias al cuidado respetuoso de sus visitantes. Se debe tener precaución si venimos acompañados por niños o sufrimos vértigo, pues la caseta está en las inmediaciones de una zona escarpada sin protección alguna. Esta ruta está catalogada con dificultad moderada y tiene una distancia de nueve km y medio. Asimismo se procederá a la reparación de las pasarelas sobre el río, con madera, respetando los elementos originales; el arreglo de bancos y mesas de piedra y el traslado de ciertos de estos a áreas más adecuadas. «De esta manera se acometerán trabajos de limpieza de las cunetas y del estanque, que va a ser dragado, además de disponerse la canalización de evacuación de las aguas de la alberca y de las fuentes», ha señalado Javier Padorno.
Esta Ruta, se plantea como disfrute y conocimiento de los cielos que se pueden ver desde la Cruz de Chimba, accediendo por caminos de nuestro “Parque Periurbano”. Salimos desde la Fuente de la Cañada, subiremos por los caminos forestales buscando la antigua caseta forestal de Cruz de la Chimba, donde descansaremos y vamos a tomar un refrigerio . Disfrutaremos de las vistas de los cielos nocturnos alejados de la contaminación lumínica de las poblaciones. Vamos a ir parando en esos puntos de interés paisajístico de forma que la ruta sea un espacio de disfrute dejando a un lado la competitividad. Repararán los elementos de moblaje del área recreativa y realizarán trabajos de limpieza y ordenación de todo el entorno para progresar su disponibilidad. La Concejalía de Mantenimiento Urbano ha comenzado los trabajos de adecuación y reparación de elementos del área recreativa de la Cañada de las Hazadillas, con el objetivo de recobrar uno de los entornos naturales más simbólicos de la ciudad más importante, «del que han gozado, y podrán proseguir haciéndolo, generaciones de jienenses», en expresiones del concejal Javier Padorno.
Cielos Nocturnos De La “cañada De Las Hazadillas”
Entre las intervenciones contempladas figura la limpieza y mejora del acceso a la primera región, la puesta a punto de los aseos y la demolición de barbacoas, que está en una zona de peligro de incendios, para su posterior reconstrucción con la misma piedra y en otra localización, más segura. Para esos que quieran gozar de un día de campo en esta zona, la verdad es que las personas con movilidad reducida tienen la posibilidad de hacerlo, aunque eso sí con algunas limitaciones. Lo ideal es gozar de lo que es en sí entre los merenderos y el aula de naturaleza que hay, pero que según hemos sabido hasta el próximo año no va a estar abierto al público. Este parque periurbano es una zona de gran valor ecológico, que está a 23 km de Jaén capital y que cuenta con unaextensión de 2.720 hectáreas. De todas y cada una de las sendas hay información y fotografías abundantes en la página web del disco compacto La Pandera y en Fb, así como un magnífico vídeo.