El nuevo Patronato de la Fundación Vera Cruz, encargado de su administración, no podía hacer frente a la deuda heredada desde que se construyeron las instalaciones y, gracias a una negociación intensa, la Caja Rural de Jaén da un paso adelante para asegurar la continuidad de un centro educativo en el que estudian mucho más de setecientos alumnos y trabajan cincuenta profesionales. El presidente de la Federación Ciudadanos Por Jaén, Antonio Guerrero Pérez, junto al presidente de la Asociación de Vecinos Expansión Norte Bulevar, Manuel López Fernández, sostuvieron una reunión con el gestor, Alfonso Rojas; el presidente Eduardo López Aranda y la vicepresidenta María Dolores Rubio, del colegio Monseñor Miguel Castillejo Fundación Vera-Cruz. En la mesa de trabajo acordaron reanudar la petición de la implantación de lineas de Bachillerato para lograr agarrar la demanda existente de plazas educativas en el vecindario del Bulevar. El “Veracruz” pone predisposición de la Junta de Andalucía sus instalaciones, totalmente dispuestas para acoger en sus salas el ciclo de estas enseñanzas, así como se apuntó en el encuentro. Es la segunda vez que se hace este iniciativa que tendrá que solucionar el nuevo Gobierno andaluz, salido del pacto suscrito entre el PP y Cs. Para arreglar esta demanda, los socialistas, en el mes de noviembre de 2018, plantearon la el refuerzo con novedosas líneas de Bachillerato del instituto Santa Teresa para dar una solución rápida.
Entre el donativo, la aportación que realiza el Centro de Estudios Militares, las nóminas que se ahorran por no cobrar los directivos de la Fundación y lo que se recauda de ocupaciones extraescolares garantizan el pago del nuevo préstamo hipotecario de la Caja Rural. Eduardo López se muestra muy satisfecho con la solución a un arduo problema y garantiza, de esta manera, el avance de un curso mucho más y los que queden por llegar. Juan Gallego, director comercial de la entidad financiera, confirma una operación que no fue simple y donde todas las partes debieron arrimar el hombro para sacarla adelante. Eduardo López Aranda, presidente del Patronato, muestra su satisfacción y su agradecimiento a todas las partes que tienen la “culpa” de haber “salvado” este centro educativo. “Corríamos un serio riesgo, estábamos abocados al embargo y al cierre, pero gracias a la Caja Rural vamos a poder proseguir hacia adelante”, explica.
Puedes Conseguir A Colegio Monseñor Miguel Castillejo En:
Sin embargo, la Fundación Vera Cruz establece el pago de 130 euros anuales, por alumno, en término de donativo. Lo hacen también en otros centros educativos concertados de la ciudad más importante y, aunque la cuantía es diferente en cada uno de ellos, no se trata de algo obligatorio pero sí importante para contribuir a sufragar costos de cuidado, por ejemplo. El presidente de la Fundación Vera Cruz, Eduardo López Aranda, hace un llamamiento a las familias a fin de que, en este momento más que jamás, aporten su grano de arena en la solución de un problema que viene de lejos y que, hasta el momento, absolutamente nadie se había atrevido a enfrentar.
Fue el secretario general del PSOE, Julio Millán, el que aseguró que, en sintonía con los vecinos de esta región que la propuesta más rápida y eficaz es que este centro se adapte a la demanda que llegue del Bulevar. Millán explicó que esta inversión de la Junta “podría complementarse con la dotación de una segunda línea de Bachiller en el centro Jabalcuz y, además, con un importancia creciente de la Formación Profesional en un centro de referencia como es El Valle. INFRAESTRUCTURA. La Fundación Vera Cruz es la titular del colegio concertado Monseñor Miguel Castillejo, en el que cursan sus estudios 700 alumnos. Ahora podrás encontrar todos nuestros colegios por la comunidad autónoma a la que forman parte y después por la localidad en la que están ubicados. Todo fue denunciado, aun determinadas actividades extraescolares que no figuraban en la contabilidad, como uniformes, deportes, el comedor, las clases de acompañamiento y refuerzo o la adquisición de libros.
El Tiempo En Jaén
Según pudo entender este periódico, la previo Fundación de la Vera Cruz no se había reunido desde 2007 y tampoco rindió cuentas, en todo este tiempo, al Obispado.