Desde octubre, aquellos que asisten al Centro de Interpretación de la Torre del Vinagre se encuentran con la cafetería clausurada, al igual que la tienda de souvenirs. El horario para lograr acceder a su región expositiva está además de esto condicionado por la situación inusual producida por la covid-19. Nuestro principal objetivo es, facilitar un mejor conocimiento del Parque Natural, interpretando el paisaje, los valores naturales, su flora y fauna, la riqueza geológica, por medio de las visitas guiadas y atendiendo e comunicando a los individuos que nos visitan, en los puntos de información y centro de visitantes. Desde este el centro Torre del Vinagre, se tienen la posibilidad de efectuar visitas guiadas para disfrutar de la flora del parque natural, admirar las riberas del río Guadalquivir, visitar el muladar del Puerto de la Palomas para observación de aves necrófagas, realizar actividades de fotografía o gozar de la gastronomía local.
El Centro ha sido últimamente modernizado y cuenta con diversos recursos interactivos, muy atractivos para orientar la visita y entender los primordiales valores del Parque. JAÉN.- La encargada de Desarrollo Sostenible en Jaén, María José Lara, ha entregado esta mañana las llaves del Centro de Visitantes Torre del Vinagre del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas a la novedosa empresa adjudicataria, la UTE, NEBUR MEDIO AMBIENTE S.L.-Joaquín Fernández. La entrega de llaves se ha producido tras la formalización del contrato de adjudicación para su concesión, una vez licitada por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Avance Sostenible por un total de nueve años y de tres millones de euros. Mediante la vista, el tacto, el olfato, el gusto o el oído nos acercaremos a las maravillas naturales que aloja este espacio de la Red Natura 2000 y Reserva de la Biosfera. Una extensa representación de productos locales y artesanales van a poder ser adquiridos en la tienda o degustados en la cafetería.
Jaén Acomete La Renovación De Un Recolector En La Plaza De…
Los adjudicatarios resultantes de la licitación pública de este equipamiento situado en el término de Santiago-Pontones son 2 empresas con experiencia en administración de centros de visitantes, ecoturismo y salas de la naturaleza en espacios naturales. Organizamos Talleres y visitas guiadas en nuestro centro, que tiene salas de audiovisuales y salas tematizadas, con los principales valores naturales de nuestras sierras. En el exterior hay un amplio aparcamiento para turismos y autobuses, un sendero circular por el jardín propio del centro y otro sendero para efectuar una visita al Jardín Botánico del Parque natural, donde se puede aprender y gozar con la riqueza botánica de esta Reserva de la Biosfera.
Especies como el ciervo, cabra montés, gamo o muflón, por ejemplo, son objeto del afamado aprovechamiento cinegético del lugar y, en Torre del Vinagre, la evolución histórica de este recurso es explicada con detenimiento. En el Museo de Caza existen 3 dioramas de las especies cinegéticas más tradicionales representativas de la región (cabra montés, ciervo y jabalí), así como una compilación de trofeos y desmogues.
En la Sala de Interpretación, a través de textos breves, fotografías, transparencias, elementos naturales, maquetas, mapas, dibujos y otros medios audiovisuales, el visitante se introduce en el saber de este entorno serrano. En la recepción te reportan amablemente del paseo que puedes llevar a cabo, mostrándote el plano del Parque, las diversas zonas con sus características, y también los sitios más recomendables para parar , alojarte o comer. La delegada de Avance Sostenible en Jaén, María José Lara, ha entregado este lunes las llaves del Centro de Visitantes Torre del Vinagre del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas a la novedosa compañía adjudicataria, la UTE Nebur Medio Ambiente SL-Joaquín Fernández. La visita entiende asimismo 2 proyecciones audiovisuales, una enorme maqueta topográfica usable y un área de exposición dedicada a los más pequeños.
Fotografías Del Centro De Visitantes
El Centro de Visitantes Torre del Vinagre se ubica en la carretera principal que discurre por el interior del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. Ofrece al visitante mucho más de 1.600 metros cuadrados dedicados a la interpretación de los recursos naturales de este espacio natural, al ecoturismo y a la etnografía. Lara ha señalado el esfuerzo de la Consejería “por poder la máxima utilidad popular” en la administración de todos y cada uno de los equipamientos públicos en los espacios naturales jiennenses, “dando nueva vida a numerosos municipios de la provincia y provocando ocasiones de empleo verde”. En el Centro de Visitantes de la “Torre del Vinagre” se dan a conocer estos complejos ecológicos que los conforman, ofertando al visitante una visión general de la naturaleza de estas sierras. El Centro de Visitantes de la “Torre del Vinagre” va a enseñar a conocer los misterios de los cinco tipos de ambientes de enorme contenido estético que contienen Las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas.
El centro de visitantes Torre del Vinagre se presenta como una gran ventana por la que asomarse al parque natural mucho más riguroso de España. Su privilegiado enclave, en pleno valle del Guadalquivir, permite disfrutar de una de las zonas mucho más emblemáticas de este espacio natural. El Gobierno andaluz sacó el año pasado la licitación de su administración y explotación, siendode los equipamientos turísticos más emblemáticos del parque y el centro que más visitas recibe, con unas «condiciones interesantes», sostienen fuentes de la Consejería, proceso al que se presentaron múltiples compañías. La que gestionaba el centro hasta entonces dejó de llevarlo a cabo en el mes de octubre y se adjudicó posteriormente de forma provisional a una de las empresas concurrentes. Sin embargo,la que quedó en segundo lugar en el proceso ha recurrido tal adjudicación al Tribunal Administrativo de Elementos Contractuales por desacuerdo con la baremación de puntos.
Baeza Acoge La 56 Edición Del Certamen De Saltos Hípicos Del…
El Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas alberga cinco géneros de entornos de gran belleza, cuyos secretos van a poder ser descubiertos a través de este centro. Fuentes de la Junta afirman quese está realizando el proceso con la mayor celeridad posible acorde con los plazos legales y que estos servicios se reiniciarán en relación se resuelva el procedimiento y se ponga en marcha la explotación del centro, dotado con varias salas expositivas y didácticas, como un museo de caza. En el centro de visitantes Torre del Vinagre, gestionamos un punto de información, ofertamos modelos de la comarca en nuestra tienda, y gestionamos un bar cafetería. La instalación amontona ya casi cuatro meses sin ofrecer estos servicios al carecer de una empresa que se encargue de su gestión y explotación. De hecho, la propia Junta de Andalucía, mediante trabajadores de la Amaya (Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía), se está encargando de abrir sus puertas al público, en la actualidad con un horario con limite relacionado a la crisis sanitaria y a la movilidad.
El centro de visitantes Torre del Vinagre se ubica en la carretera primordial que discurre por el interior del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, ofreciendo al visitante mucho más de 1.600 metros cuadrados aplicados a la interpretación de los recursos naturales de este espacio natural, al ecoturismo y a la etnografía. Este equipamiento tiene 4 salas expositivas con diferentes temáticas, zona de tienda y espacios al aire libre complementarios aplicados al ocio. En el exterior del centro existe un amplio aparcamiento para coches y buses, un camino circular por el jardín propio del centro y otro sendero para efectuar una visita al Jardín Botánico del Parque natural, donde se puede estudiar y gozar con la riqueza botánica de esta Reserva de la Biosfera.
Opinión Sobre Centro De Visitantes Torre Del Vinagre
En dirección al Pantano del Tranco, podemos visitar la ” Torre del Vinagre”, un museo de caza, con distintas salas ( de hecho una de proyección ) donde tenemos la posibilidad de documentarnos más que nada el ecosistema del P.N. Al lado de las llaves del centro, la encargada de Desarrollo Sostenible hizo distribución de material divulgativo inclusivo para personas ciegas, un panel expositivo en braille con códigos QR que emiten sonidos de la naturaleza. Asiste a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.
De esta manera, en el recurso, al que tuvo acceso IDEAL, demanda en sus alegaciones irregularidades en cuestiones económicas y asimismo apela a criterios de baremos profesionales y a la falta de las homologaciones académicas y laborales pertinentes, según el concurso, de los trabajadores. Al hilo, ha señalado que esta política “deja que los aficionados a la naturaleza y los turistas que visitan los espacios naturales jiennenses cuenten con servicios de calidad, lo que paralelamente repercute en un mayor atractivo”. El centro de visitantes Torre del Vinagre es una enorme ventana por la que asomarse al Parque Natural y comprender todo lo que nos puede ofrecer. Su privilegiado enclave, en pleno valle del Guadalquivir, permite disfrutar de una de las zonas mucho más emblemáticas de este espacio natural y saber los diferentes ambientes y panoramas que se presentan en las Sierras de Cazorla.
Los adjudicatarios resultantes de esta licitación pública son 2 empresas con experiencia en administración de centros de visitantes, ecoturismo y aulas de la naturaleza en espacios naturales. Desde este centro, se tienen la posibilidad de efectuar visitas guiadas para gozar de la flora del parque natural, contemplar las riberas del río Guadalquivir, conocer el muladar del Puerto de la Palomas para observación de aves necrófagas, realizar actividades de fotografía o disfrutar de la gastronomía local. María José Lara ha destacado “el ahínco de la Consejería por lograr la máxima herramienta social en la gestión de todos y cada uno de los equipamientos públicos en los espacios naturales jiennenses, dando nueva vida a numerosos municipios de la provincia y provocando ocasiones de empleo verde”. La delegada territorial ha recordado que esta política “deja que los apasionados a la naturaleza y los turistas que visitan los espacios naturales jiennenses tengan servicios de calidad, lo que a su vez repercute en un mayor atrayente”. Aparte de las llaves del centro, María José Lara hizo entrega de material divulgativo inclusivo para personas ciegas, un panel expositivo en braille con códigos QR que emiten sonidos de la naturaleza. Es el primordial centro de visitantes del parque natural de Cazorla, Segura y Las Villas, el mayor espacio protegido de España y el segundo de Europa, pero amontona meses sin prestar una parte de sus primordiales servicios.