La “puesta de largo” fue amenizada por el Dúo de Cuerda M, que interpretó dos marchas de Semana Santa. También se entregaron los premios del concurso de dibujo de los diferentes colegios de Principal. Los actos de la Pasión seguirán con el pregón, previsto para el próximo sábado en el teatro Carlos III. Correrá a cargo del profesor y secretario de la Agrupación Local de Cofradías, Antonio Panadero. El Certamen de Bandas Memorial Fausto Viedma, con fines beneficiosos, será el domingo y reunirá a tres colectivos.
ODISUR es un órgano de la Asamblea de los Obispos del Sur de España al servicio de la comunicación de la Iglesia y de la pastoral de las comunicaciones sociales en el ámbito de las diócesis incorporadas en las Provincias Eclesiásticas de Granada y Sevilla. Arciprestes de Bailén-Mengíbar y de La Carolina, a los sacerdotes que integran los dos Arciprestazgos, y a través de ellos a los leales de las Comunidades implicadas, para su conocimiento y efectos oportunos. Archívese original en esta Curia y publíquese en el Boletín de la Diócesis. La diócesis de Jaén es una iglesia especial de españa sufragánea de la archidiócesis de Granada.
Don Amadeo continuó diciendo como la Iglesia está siempre con los pueblos, asimismo los colonos, que eran católicos, necesitaban de ella. La Iglesia, además de ser útil a este proyecto ilustrado, quería servir al emprendimiento de Dios, su vocación es evangelizar, siendo sembradora del evangelio. Aludió a la Inmaculada, hablando que Carlos III puso a las Nuevas Ciudades bajo el patronazgo de la Inmaculada Concepción, devoción muy enraizada en aquellos años en el pueblo católico y en las Novedosas Ciudades.
Los Obispos De Sevilla, Granada Y Mérida-badajoz Prosiguen Sus Trabajos En Roma, Siempre Y En Todo Momento Con Pasaporte Covid
Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza. Nn La Junta de Gobierno de la Cofradía de la Virgen de la Cabeza de La Carolina efectuó una peregrinación hasta el Santuario Basílica de la patrona de la Diócesis de Jaén. Cabe resaltar que más de 40 personas disfrutaron de un tiempo de esparcimiento hasta la hora de la misa, sosprechada para la una del mediodía en la Basílica. La celebración eucarística la ofició el arcipreste de La Carolina y párroco de la iglesia de San Juan de la Cruz, Carmelo Lara Mercado, que a su vez es el consiliario de esta cofradía. El cartel de la Semana Santa se presentó en el Centro cultural de las Novedosas Ciudades.
“Es por tanto esta una día de acción de gracias, un homenaje filial a la Virgen Inmaculada”. Concluyeron sus palabras apuntando que “la Iglesia no solo vive del pasado, desea ver al futuro con ilusión y como nos exhorta el magisterio de los últimos Papas, desea ser una Iglesia evangelizadora, que lleve el amor de Cristo al mundo para enriquecer la vida de los hombres y mujeres de nuestro tiempo. Pidamos a la Muy santa Virgen que siga animando a las Nuevas Poblaciones en la utopía de un planeta mejor, mucho más católico”.
Haz Tu Donativo
El emprendimiento iniciado hace 250 años estuvo desarrollado por hombres que procuraban el bienestar humano y el bienestar espiritual, un proyecto integral, construido en la fe y es en esta época ilustrada donde nace la Iglesia en las Novedosas Poblaciones, dentro por mujeres y hombres que viven y emiten la fe con gozo. Resolución de la Delegación del Gobierno en Andalucía por la que se convoca el alzamiento de actas anteriores a la ocupación de determinadas fincas afectadas por el proyecto llamado “Gasoducto de Transporte Primario Linares-Úbeda-Villacarrillo y sus instalaciones socorrieres”, en los términos municipales de Linares, Lupión, Begíjar, Baeza, Úbeda, Sabiote y Villacarrillo, en la provincia de Jaén. Se ha recordado en estos días y en los meses anteriores un hecho histórico que tuvo lugar por estas tierras de Sierra Morena, que contribuyó a la crónica de España y de Europa. Los fieles, seguidores de Jesús, Príncipe de la Paz, hemos de seguir empeñados en la construcción de la civilización del amor en los albores del siglo XXI, tenemos que testimoniar con gran gozo y esperanza al planeta el amor de Cristo construyendo el día de hoy su reino, que es un Reino universal de amor, de libertad, de justicia y de paz. En la plaza de Navas de Tolosa se festejó la eucaristía encabezada por el Obispo de Jaén, monseñor Ramón del Hoyo López, y concelebraron, el párroco de ese núcleo urbano José L. Martínez Poyatos, el arcipreste de la zona Carmelo Lara Mercado, al lado de otros curas. Este nutrido conjunto de fieles compartió una comida de hermandad en la casa de la cofradía ubicada en los bajos del Santuario.
La celebración fue encabezada por el Obispo, Don Amadeo Rodríguez Magro, con el que concelebraron varios sacerdotes, entre ellos el arcipreste de La Carolina, D. Carmelo Lara Mercado. En Navas de Tolosa y en La Carolina se vienen desarrollando una gran variedad de ocupaciones con ocasión del “VIII Centenario de la Batalla de Navas de Tolosa”. Este suceso histórico que supuso el comienzo de un cambio en la historia del Mediterráneo occidental tuvo lugar el día 16 de julio de 1212 que asimismo fue lunes. Con la mirada puesta en el Señor y en aras de de una mayor efectividad y mejor coordinación de los medios y agentes de pastoral.
Regresa La Sabatina, Con El Nuevo Curso, Al Sacromonte
Mª Águeda Español Huerta; y un numerosos grupo de fieles de las tres comunidades parroquiales carolinenses. Posteriormente, monseñor Del Hoyo bendijo el nuevo monumento a la cruz ubicado en la plaza de la Cruz de Navas de Tolosa y siguieron desarrollándose distintos actos. En el Municipio de La Carolina sucedió el acto institucional en el que se entregaron las Medallas de Honor de Las Navas de Tolosa conmemorativas del “VIII Centenario” a distintas personalidades, entre ellas al Obispo de Jaén. ODISUR es la Oficina para la Información y los Medios de Comunicación Social de los Obispos del Sur de España.
Belén Y San Roque Da La Bienvenida A D José Antonio Sánchez Ortiz
Previamente, también se realizó una subida caminando desde el cuadro de la Virgen en Andújar hasta el Santuario y se festejó una convivencia de mayores en el cerro. Que el participar en las celebraciones religiosas y en los actos de estos días nos animen a trabajar por la paz y el avance de nuestros pueblos, en la construcción del Reino de Dios hoy en nuestro planeta. Participaron alcaldes de las Novedosas Ciudades; cofradías de estos ayuntamientos y cofradías locales; conjuntos parroquiales; autoridades militares; la Comisión Ejecutiva Nacional, presidida por Dª.
Las Familias De Los Fallecidos Del \’villa De Pitanxo\’, Recibidas Por El Papa: “le Hemos Pedido Que Nos Ayude”
Tras la proclamación de la Palabra de Dios, el Obispo, en la homilía, saludó a todos y explicó como la Eucaristía es siempre y en todo momento acción de gracias al Señor “y en este día grande, en esta efemérides de las Novedosas Ciudades, damos merced a Dios por la crónica de nuestros pueblos nacidos de un emprendimiento que acarrea un nuevo modo de vivir, un emprendimiento social de hacer un planeta mejor. Las novedosas Ciudades nacieron en el siglo de las luces y los creyentes tenemos que ser motores de búsqueda de la Luz, buscadores web de Cristo, luz del mundo, para transmitirla a los demás”. “Es por tanto esta una jornada de acción de gracias, un homenaje filial a la Virgen Inmaculada”. También, nuestro Pastor Diocesano indicaba asimismo de qué forma debemos recordar con gratitud al rey Carlos III y a quienes pusieron en marcha este plan de una sociedad intercultural en el que asimismo estuvo presente el Reino de Dios.