Este contenido está efectuado por un anunciante y no interfiere en la información de eldiario.es. El periodo no lectivo de Navidad va a estar comprendido entre los días 23 de diciembre y 6 de enero, ambos inclusive. El periodo no lectivo de Semana Santa comprenderá desde el día 11 al 15 de abril, ambos de hecho. Además cabe destacar que la gran mayoría del personal trabajador de la red social didáctica y el alumnado están vacunados con la pauta completa.
Comenzamos un nuevo curso y compartimos el calendario escolar de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía para la Delegación Territorial de la provincia de Jaén. Primeramente antes de comenzar el nuevo curso, compartimos el calendario escolar de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía para la Delegación Territorial de la provincia de Jaén. Las vacaciones de Navidad entenderán el periodo entre el 23 de diciembre y el 9 de enero, ambos de hecho. Las vacaciones de Semana Santa comprenderán el periodo entre el 11 y el 17 de abril, los dos inclusive. Se establece como día no lectivo de campo provincial, según la resolución de la delegación, el 25 de febrero, como Día de la Red social Didáctica. Se deben añadir los 4 días no laborables correspondientes a los 2 días de fiestas locales y 2 días de libre disposición.
Calendario Escolar Jaén Para El Curso 2022-2023 [descargar]
Solo va a haber que ponerla en el transporte escolar y en la situacion de enseñar síntomas compatibles con el coronavirus. Van a tener además 3 días de libre ubicación de los Consejos Institucionales Municipales, donde se integren sus fiestas.
No obstante, son puntos que la comunidad escolar tampoco puede prevenir. En lo que se refiere al tema que nos ocupa, de qué forma van a ser las clases, la buena nueva es que en este nuevo curso se procurará mantener la presencialidad y se recobrarán por terminados las actividades de convivialidad en los centros. La fecha de inicio de las clases es la misma para todos los centros andaluces. A esto se suman las festividades locales y los días de libre disposición de cada centro. Es momento de comenzar a pensar sobre cómo va a ser el próximo curso para niños y jovenes. Los estudiantes llevan dos cursos institucionales atípicos y este parece que al fin va a ser totalmente habitual; si bien ahora pasada la pandemia, parece que novedosas amenazas, como los efectos del cambio climático o conflictos bélicos, pueden cambiar rápido el lapso de la vida.
Vacaciones Institucionales A Lo Largo Del Curso 2022-2023
La Junta de Andalucía da un buscador de calendarios institucionales por centros académicos, más allá de que los Consejos Institucionales Municipales, o los de cada uno de los centros, van a acordar la utilización de hasta dos días de libre predisposición y propondrán los mismos a cada delegación territorial antes del 15 de octubre de 2021. En cualquier caso, quedaron establecidos los periodos vacacionales y los días no lectivos en todos y cada provincia, muy similares en cualquier caso. En definitiva en este calendario escolar para la provincia de Jaén lograras conocer los días festivos, los puentes, el comienzo y final de las clases en los tres trimestres. A tomar en consideración que los Municipios de cada ciudad van a poder solicitar a la Delegación Territorial, anterior solicitud al Consejo Escolar Municipal, hasta 3 días no laborables que deben incluir las fiestas locales que coincidan con días laborables del curso escolar. Se ha referido también a que el acuerdo da respuesta “a una demanda de las familias y de los propios centros académicos, que han mantenido en todo momento su disconformidad y también incredulidad por la decisión que adoptó la Junta de Andalucía en el curso académico que acaba de acabar”. Calvo se ha congratulado de que “finalmente hayamos podido revertir la situación generada por la Junta de Andalucía que obligó a que el pasado viernes después del Corpus fuera este año lectivo, así que afortunadamente podemos anunciar que hemos logrado recobrar ese día como festivo, con lo que los escolares granadinos no tendrán que ir a clase y van a tener la posibilidad de disfrutar de nuestras fiestas y de nuestras tradiciones”.