Aceite Denominacion De Origen Sierra De Cazorla

Tienen una acidez de hasta 0,7º, un índice de peróxidos inferior a 18 y un máximo de 0,1% de humedad e impurezas. Nuestros olivares discurren entre esta sierra sin igual, corazón del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas. Y como a cualquier fruto único arropado por un territorio, en un caso así nuestros aceites están regados con todos y cada uno de los matices de esta singular Reserva de la Biosfera. Olivares de Cazorla, Chilluévar, Hinojares, Huesa, La Iruela, Peal de Becerro, Pozo Alcón, Quesada y Beato Tomé clavan sus raíces en ese tesoro verde. Precisamente esa identidad de territorio único, donde la campiña se mezcla con la sierra, es el principal razonamiento para obtener estos aceites de oliva de magnitud sensorial incomparable.

La maduración del fruto es más tardía y es menos robusta que la Picual. El aceite que se obtiene muestra unas peculiaridades organolépticas destacables, es muy oloroso con intensos aromas frutados y una gran suavidad en el paladar lo que provoca que sea de una altísimo valor y único en Andalucía. Las fases de producción, elaboración y envasado se efectuarán en la región geográfica descrita. El color varía del verde intenso al amarillo dorado, ligado de la temporada de recolección de la aceituna y de la ubicación del olivar en la comarca.

Aceptación / Rechazo De La Política De Cookies

Mostrar sugerencias adaptadas fundamentadas en su navegación en otros sitios. El Aceite de oliva virgen extra de Jaén es gusto, es salud, es cultura, es dieta mediterránea y sabiduría en la cocina. Se distingue del Aceite de Oliva Virgen Extra en algunas peculiaridades químicas y sensoriales. Cumple con las condiciones del panel de cata, pero se tienen la posibilidad de sentir rápidos defectos sensoriales.

aceite denominacion de origen sierra de cazorla

Sólo los aceites de oliva virgen plus van a ser protegidos por la Denominación. La Sierra de Cazorla proporciona a su olivar unas connotaciones diferenciales que se manifiestan en sus aceites de oliva virgen extra, esos que arropa su Denominación de Origen. El ambiente geográfico, las singularidades de la zona, y las peculiaridades del propio cultivo en esta región aportan unas variables de calidad únicas y exclusivas que son las que definen a los aceites de la Denominación de Origen Sierra de Cazorla. Es objetivo del Consejo Regulador proteger que los aceites con su sello salvaguarden y potencien esas notas sobresalientes de calidad en su recolección, producción y envasado, y al unísono promocionarlos incidiendo en esas mismas características. La variedad picual es la predominante, que ocupa el 94% de la área de olivar, encontrándose un 6% de la variedad Royal, aceite de altísimo valor y que se concentra predominantemente en los términos municipales de Cazorla, La Iruela y Quesada. De las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, que es el mayor de España y con unas especificaciones físicas y biológicas definitorias propias e inigualables.

Fundamental Serie Limitada Dop Sierra De Cazorla 500 Ml

En verano se dan pases de rastra y los suelos de olivos se preparan para la recolección con rulos o rastras y se tratan con herbicidas de preemergencia. Las aceitunas de las variedades autorizadas y de olivares inscritos, una vez maduras, se recogen con esmero, apartando suelo y vuelo. Aceite de oliva virgen plus, logrado desde el fruto del olivo de la variedad “Picual” y la variedad autóctona “Royal”.

Comprende los términos municipales de Cazorla, Chilluevar, Hinojares, Huesa, La Iruela, Peal de Becerro, Pozo Alcón, Quesada y Beato Tomé. Pertenecen todos ellos a la provincia de Jaén, en la Red social Autónoma de Andalucía.

Aceite De Oliva Denominación De Origen Sierra De Cazorla

La zona de producción de la Denominación de Origen “Sierra de Cazorla” está situada al Sudeste de la provincia de Jaén, en un enclave de increíble valor, cuna del Guadalquivir, junto al P.N. De las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, con unas características físicas y biológicas definitorias propias y también incomparables. La Denominación de Origen del aceite de oliva virgen extra de Cazorla, se prolonga por los ayuntamientos de Cazorla, Chilluévar, Hinojares, Huesa, La Iruela, Peal de Becerro, Pozo Alcón, Quesada y Beato Tomé.

Solicitud Sobre El Producto

Este producto es el resultado de un cuidadoso desarrollo de cultivo, selección y elaboración de la aceituna que viene de los olivares de la Sierra de Cazorla que tiene como objetivo la obtención de un autentico jugo de fruta natural. Su consumo tiene efectos positivos esenciales sobre el sistema circulatorio y digestivo. Las labores culturales se dan con cultivador en la tarea de levantar y grada de disco.

Aceite de oliva de categoría superior conseguido directamente de aceitunas y sólo mediante procedimientos mecánicos (lavado, molturación, centrifugado o presión, decantación y/o filtración). Los aceites de la Denominación de Origen Sierra de Cazorla proceden de la pluralidad Picual o también llamado aceite Royal sierra de Cazorla y son aceites de intenso frutado, aroma fresco, sabor a fruto fresco. Mi aceite a Domicilio es la tienda online de OLEOFER S.L.. Mediante nuestra página web le mandamos a su hogar y, en única, todos nuestros productos bajo la marca TIERRAS DE TAVARA. El organismo encargado de controlar la Denominación de Origen es el Consejo Regulador, dependiente de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía. Dentro del Consejo Regulador se registran los olivares, las almazaras y las envasadoras.

Los aceites amparados por la Denominación de Origen Sierra de Cazorla, están sometidos a un desarrollo de certificación que empieza con seguimientos desde la parcela de olivar hasta el producto envasado en la botella. Gracias a los geniales resultados y de la tradición y popularidad de la que disfruta el aceite de Sierra de Cazorla se le ha atribuido este distintivo. El color cambia del verde profundo al amarillo dorado, en dependencia de la temporada de recolección de la aceituna y de la localización del olivar dentro de la comarca. El olivar de la Denominación de Origen Sierra de Cazorla no es homogéneo, encontrándonos prácticamente simultáneamente en zonas de campiña y de sierra con distinto grado de adelanto fenológico lo que deriva en unos aceites con propiedades organolépticas propias y especificaciones. Cumple con las condiciones más rigurosos del panel de cata de expertos preservando impecables unas características organolépticas propias del fruto (físicas, químicas y sensoriales) que lo hacen ser el de mayor calidad. Una producción elevada y incesante, mientras que los daños que se le generen al árbol sean mínimos.

Fundamental es un aceite de oliva virgen extra picual de RECOLECCIÓN TEMPRANA con Denominación de Origen Sierra de Cazorla, recolectado y producido a fines de octubre. Es una pluralidad muy robusta y con una producción elevada y parcialmente incesante. Piensa alrededor de un 94% de la área del olivar y la calidad del aceite que se obtiene es excelente.

Una vez recogidas se transportan a las almazaras en condiciones establecidas a fin de que el fruto no se deteriore. Los frutos se limpian y lavan para dividir hoja, palos, tierra y también impurezas y posteriormente se molturan las aceitunas para seguir a la extracción del aceite. En la obtención del aceite se emplean técnicas correctas autorizadas y supervisadas por el Consejo Regulador. Los aceites obtenidos se dejan decantar y una vez separado el aceite de calidad, se examina y clasifica.