A Que Sistema Montañoso Pertenece La Sierra De Cazorla

Ese barro sedimentario ahora transformado en roca compacta es exactamente la misma que ahora podemos contemplar a lo que nos rodea. En ella logramos hallar los restos de los animales marinos convertidos en fósiles. En aquella época, al tiempo que en tierra dominaban los dinosaurios, en el mar vivían otros animales como anmonites, almejas, corales, etc. En el momento en que estos morían sus caparazones y resto óseos caían en el fondo oceánico, que adjuntado con otros sedimentos y muy pacientemente fueron rellenando el fondo.

El Sistema Bético, adjuntado con las Montañas Rif de Marruecos, que se combaten a las Cordilleras Béticas al otro lado del Mar de Alborán , pertence a los diez puntos calientes de biodiversidad de la cuenca mediterránea , conocido por los ecologistas como el complejo Bético-Rifan. Las montañas Béticas albergan un rico conjunto de plantas mediterráneas, incluidas múltiples especies relictas de los viejos bosques de laurisilva , que cubrían gran parte de la cuenca mediterránea hace millones de años en el momento en que era mucho más húmeda. En cuanto a la meteorología, resulta conveniente rememorar que la región es fría, mucho más bien de una acusada continentalidad. El clima de esta encrucijada de montañas, en su contexto mediterráneo, está condicionado por una topografía áspera de acantilado y valles encajados entre crestas elevadas.

La Ruta Motera Por Las Béticas Orientales

La economía del Parque Natural está basada en el trinomio aceite – oveja – madera. En el área del Parque no faltan pisos, viviendas particulares y sitios de acampada en los que resulta posible disfrutar de todo el contenido que posee. Para exhibe de los lugares que usted va a poder ver, le enseñaremos algunas vistas…

Pero, ¿Es posible que las rocas depositadas en el fondo del mar hace millones de años puedan estar hoy en día formando una montaña?. En estas sierras predomina la roca caliza, formada por la acumulación en estratos de sedimentos marinos. Al conjunto de sucesos que causan la erosión de las rocas carbonatadas se les llaman procesos cársticos, debidos principalmente a la acción del agua. Es muy diferente .en las altas montañas encontramos prados alpinos y piornos. Hay bosques de pinos y sabinas y en las zonas bajas podemos encontrar encinas y castaños.

Andalucía

No todo el planeta sabe que puede hacerse una ruta circular que une todas y cada una estas sierras con sus hermanas granadinas. La comunicación de la Provincia de Granada con la de Albacete, se realiza por una carretera secundaria de montaña prácticamente dejada, en muy estado deplorable y muy poco famosa. La cordillera mucho más famosa del Sistema Bético es Sierra Nevada , donde está el Mulhacén , la montaña mucho más alta de la España continental y de la Península Ibérica . El Peñón de Gibraltar asimismo se considera parte del Sistema Bético, pero no la zona del Cabo de Gata mucho más al este, que incluye rocas de origen volcánico . Una sierra que está transitada por los ríos Guardal, Raigadas y Barbata.

a que sistema montañoso pertenece la sierra de cazorla

Pertence a los vértices principales de la gran divisoria de montañas que arranca en Castril, se prolonga por Sierra Seca y se alarga hacia levante por el Calar Blanco, las Cabras, Taibilla y Revolcadores. Se encuentra en su mayor parte en el extremo nordeste de la provincia de Granada entre los términos municipales de Huéscar y Puebla de D. Fadrique, pero penetra también en las de Jaén y Albacete, y es por eso que desde el punto de vista orográfico se la incluye en la Sierra de Segura de la que forma su ramal más oriental formando adjuntado con la Sierra de Taibilla. La llanura es una zona amplia de lote sin elevaciones importantes, prácticamente horizontal.

Sierra De Orce

Como en el resto de las provincias, la subdivisiones principales son las Regiones y en ellas los Municipios. El Tiempo Mediterráneo, con sus numerosas variaciones, junto a su movido relieve ha dado lugar a esa infinita variedad de panoramas que la caracterizan. En el otoño siguiente maduran las piñas, diseminando los pequeños piñones en la primavera.

Tiene extensas playas, como las de Isla Cristina y Matalascañas en Huelva, o las de Chipiona y Valdelagrana en Cádiz. La costa andaluza está bañada por el océano Atlántico y por el mar Mediterráneo. Las aguas de los dos mares se unen en el Ajustado de Gibraltar, que es el incidente geográfico que separa a Europa de África. Y desde aquí vamos bajando un tanto pudiendo ver acorde nos acercamos a Huéscar, porqué se conoce esta comarca como el Altiplano.

Las vistas desde allí del valle hacia el Pantano del Tranco y las sierras circundantes son sensacionales. El castillo está rehabilitado y puesto en valor, logrando visitarse si bien yo no tuve suerte y llegué 10 minutos antes que cerraran. Desde la Puebla, torcemos para tomar la A-317 dirección Santiago de la Espada. El paisaje cambia y dejamos la gran llanura de Bugéjar para adentrarnos en las sierras. Pinares, montañas y curvas van a ser ahora parte del camino hasta el fin de la ruta.

En su cima tienen la posibilidad de encontrarse fósiles de esta época geológica, en especial conchas de animales marinos . Es uno de los sistemas montañosos que forman los Sistemas Béticos, que se alargan desde Gibraltar hasta la provincia de Alicante. Comienza en el extremo occidental de estas, desde el cabo de Trafalgar, para penetrar en Murcia. Discurre al norte de la cordillera Penibética, que la divide del mar, y al sur del Prebético, en el momento en que éste existe, ocupando una área y longitud mucho mayor que este, y en el momento en que no, al sur de la depresión Bética.